Adenocarcinoma de Colón. Correlación de las características inmuno-histo-patológicomoleculares. La respuesta al tratamiento y la supervivencia

  1. MARTINEZ ARACIL, ADRIANO PABLO
Dirigée par:
  1. José Javier Aguirre Anda Directeur/trice
  2. Guiomar Pérez de Nanclares Leal Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 mars 2023

Département:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Type: Thèses

Teseo: 801544 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

El cáncer colorrectal (CCR) es en la actualidad una de las neoplasias malignas más prevalentes,constituyendo una de las principales causas de mortalidad por cáncer en países desarrollados. En Euskadies el tumor de mayor incidencia en ambos sexos.Pese a que los factores de riesgo para el CCR han sido ampliamente estudiados y definidos, no se hadeterminado con claridad el motivo por el cuál existen diferente probabilidad de supervivencia enpacientes con el mismo diagnóstico y tratamiento.El pronóstico de los pacientes con cáncer colorrectal resecable se basa actualmente en los criterioshistopatológicos de invasión tumoral de acuerdo con el sistema de clasificación TNM del American JointCommittee on Cancer (AJCC) y de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) y en lascaracterísticas de la diferenciación de células tumorales. Este sistema proporciona información pronósticaútil pero incompleta ya que el resultado clínico puede variar sustancialmente entre los pacientes dentro dela misma etapa de tumor histológico.Por otro lado, cada vez se solicitan diagnósticos más precisos, que además de las característicashistomorfológicas, también incluyan información genética de los tumores que permitan aplicartratamientos personalizados.Por esta razón, surgió nuestro interés en analizar tanto los factores clínico-demográficos de cada pacientecomo las características histopatológicas y moleculares de cada tumor con el objetivo de encontrar unacombinación de parámetros capaz de explicar las diferentes respuestas al tratamiento de acuerdo a losobjetivos de la medicina individualizada.