Design, synthesis and characterization of multifunctional materials based on carboxylate ligands. Screening of applications

  1. ECHENIQUE ERRANDONEA, ESTITXU
Dirigée par:
  1. Antonio Rodríguez Diéguez Directeur/trice
  2. Jose Manuel Seco Botana Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 juillet 2022

Département:
  1. Química Aplicada

Type: Thèses

Teseo: 777223 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La presente tesis doctoral tiene como objetivo el desarrollo de nuevos compuestos de coordinación y redes metal-orgánicas (MOFs) multifuncionales. Engloba el diseño, la síntesis y caracterización estructural derivada de una apropiada selección de ligandos orgánicos con grupos carboxilato y metales de transición o iones lantánidos. Asimismo, incluye el estudio de diversas aplicaciones perfiladas a las características del material final buscando un óptimo rendimiento. Cabe destacar el empleo de estos materiales con la finalidad del estudio de sus propiedades magnéticas, fotoluminiscentes, quiroópticas (CPL), adsorción de gases, resonancia magnética de imagen (MRI), catálisis heterogénea, actividad biológica y actividad antibacteriana. Adicionalmente, se ha trabajado en técnicas de procesamiento y en el estudio de estabilidad respecto a temperatura y humedad de los materiales procesados simulando condiciones análogas a las que puedan experimentar en procesos industriales; abordando así desde estados iniciales de síntesis hasta requerimientos derivados de implementación del material relativa en una particular aplicación. // La presente tesis doctoral tiene como objetivo el desarrollo de nuevos compuestos de coordinación y redes metal-orgánicas (MOFs) multifuncionales. Engloba el diseño, la síntesis y caracterización estructural derivada de una apropiada selección de ligandos orgánicos con grupos carboxilato y metales de transición o iones lantánidos. Asimismo, incluye el estudio de diversas aplicaciones perfiladas a las características del material final buscando un óptimo rendimiento. Cabe destacar el empleo de estos materiales con la finalidad del estudio de sus propiedades magnéticas, fotoluminiscentes, quiroópticas (CPL), adsorción de gases, resonancia magnética de imagen (MRI), catálisis heterogénea, actividad biológica y actividad antibacteriana. Adicionalmente, se ha trabajado en técnicas de procesamiento y en el estudio de estabilidad respecto a temperatura y humedad de los materiales procesados simulando condiciones análogas a las que puedan experimentar en procesos industriales; abordando así desde estados iniciales de síntesis hasta requerimientos derivados de implementación del material relativa en una particular aplicación.