New trends in the synthesis of polyestersfrom catalyst design to chemical recycling

  1. GABIRONDO AMENABAR, ELENA
Dirigée par:
  1. Agustin Etxeberria Lizarraga Directeur/trice
  2. Haritz Sardón Muguruza Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 juillet 2022

Département:
  1. Polímeros y Materiales Avanzados: Física, Química y Teconología

Type: Thèses

Teseo: 743222 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

Los poliésteres han demostrado ser un material interesante para la misión de sostenibilidad que propone Naciones Unidas en el ámbito de los "Objetivos de Desarrollo Sostenible". Una de las razones fundamentales de su elección para este fin no es sólo su capacidad de biodegradación en condiciones adecuadas, sino también su potencial de reciclaje junto con su potencial de ser preparado a partir de biomasa. Aunque este polímero podría obtenerse a partir de la biomasa y se han realizado varios esfuerzos para aumentar su reciclabilidad, la mayoría de los poliésteres producidos industrialmente están basados en el petróleo y los métodos sintéticos empleados no son lo suficientemente ecológicos teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que durante su síntesis se emplean metales de transición y procesos intensivos en energía. Aprovechando las posibilidades que ofrece esta familia de polímeros, este trabajo aborda algunos de los retos que aún son necesarios para aumentar la sostenibilidad de los materiales y procesos de síntesis del poliéster. // Los poliésteres han demostrado ser un material interesante para la misión de sostenibilidad que propone Naciones Unidas en el ámbito de los "Objetivos de Desarrollo Sostenible". Una de las razones fundamentales de su elección para este fin no es sólo su capacidad de biodegradación en condiciones adecuadas, sino también su potencial de reciclaje junto con su potencial de ser preparado a partir de biomasa. Aunque este polímero podría obtenerse a partir de la biomasa y se han realizado varios esfuerzos para aumentar su reciclabilidad, la mayoría de los poliésteres producidos industrialmente están basados en el petróleo y los métodos sintéticos empleados no son lo suficientemente ecológicos teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que durante su síntesis se emplean metales de transición y procesos intensivos en energía. Aprovechando las posibilidades que ofrece esta familia de polímeros, este trabajo aborda algunos de los retos que aún son necesarios para aumentar la sostenibilidad de los materiales y procesos de síntesis del poliéster.