Exposición prenatal al alcoholanálisis del rol de sus propiedades quimiosensoriales e incondicionales en el aprendizaje pre y postnatal en la rata

  1. ANGULO ALCALDE, ASIER
unter der Leitung von:
  1. Mirari Gaztañaga Echeverria Doktorvater/Doktormutter
  2. María Gabriela Chotro Lerda Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 17 von Februar von 2022

Fachbereiche:
  1. Procesos Psicológicos Básicos y Desarrollo

Art: Dissertation

Teseo: 157196 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Los fetos de rata son capaces de percibir olores y sabores derivados de la dieta materna, aprender sobre ellos y retener esta memoria hasta la vida postnatal, expresando cambios en la respuesta ante dichos estímulos. Cuando la madre gestante ingiere alcohol, éste llega al feto, el cual es expuesto tanto a sus propiedades quimiosensoriales (olor/sabor), como a sus propiedades farmacológicas. Los fetos pueden asociar ambas características del alcohol y aprender una preferencia condicionada por su sabor y olor; lo que genera una mayor atracción por su olor en la etapa neonatal, y en la infancia y adolescencia un mayor consumo de alcohol y un aumento de la palatabilidad. Se ha demostrado que las propiedades incondicionales del alcohol son en realidad mediadas por su primer metabolito, el acetaldehído. El objetivo general de esta tesis es el de analizar en profundidad las consecuencias de la experiencia prenatal con las propiedades quimiosensoriales y farmacológicas (incondicionales) del alcohol, tanto juntascomo por separado, sobre la respuesta postnatal al sabor y olor etílicos, a sus propiedades incondicionales, o a otros estímulos quimiosensoriales experimentados de forma conjunta con esta droga. Los resultados mostraron que los neonatos de rata pueden