El ámbito financiero del Concierto Económico Vasco

  1. Aranburu Agirre, Edriga
Dirigée par:
  1. Alberto Atxabal Rada Directeur/trice
  2. Enrique Lucas Murillo de la Cueva Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 24 avril 2023

Jury:
  1. Francisco Javier García Roca President
  2. Santiago Larrazábal Basáñez Secrétaire
  3. Aitor Orena Domínguez Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Este trabajo de investigación pretende abordar la institución del Concierto Económico desde un punto de vista no examinado en profundidad hasta ahora. Se trata de analizar y poner en valor el ámbito financiero del Concierto Económico, ya que, la mayoría de las investigaciones hasta ahora llevadas a cabo han versado, principalmente, sobre el ámbito tributario del Concierto Económico. De esta forma, la tesis, tras un capítulo introductorio, aborda la foralidad clásica vasca en materia tributaria y financiera y analiza detalladamente la Disposición Adicional primera de la Constitución española de 1978, que ampara y respeta los Derechos históricos de los territorios forales, siendo el Concierto Económico, como pilar fundamental del autogobierno vasco que es, uno de los Derechos históricos que se mantiene en la actualidad tras la abolición de los Fueros vascos en 1876. Seguido a este capítulo, se entra a examinar la historia del sistema de Concierto Económico, para posteriormente, disgregar el sistema actual de Concierto Económico con la financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común. Posteriormente, se entra a desarrollar pormenorizadamente cada uno de los principios financieros que se establecen en el artículo 48 de la actual Ley del Concierto Económico que son el eje fundamental de esta tesis. Para ello se utiliza distinta bibliografía, las sentencias de los Tribunales ordinarios del Estado, así como del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que tienen que ver con el objeto de la investigación. Finalmente, se recogen las principales conclusiones que emanan del análisis realizado y se incorporan, además, propuestas de lege ferenda que podrían contribuir a la mejora de la regulación del ámbito financiero del Concierto Económico.