Filosofía del sentido común¿una acomodación recursiva?

  1. Martínez, David Álvaro 1
  1. 1 Lector
Zeitschrift:
Logos: Anales del Seminario de Metafísica

ISSN: 1575-6866

Datum der Publikation: 2022

Nummer: 55

Seiten: 403-409

Art: Artikel

DOI: 10.5209/ASEM.80650 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Logos: Anales del Seminario de Metafísica

Zusammenfassung

En estas notas críticas o bibliográficas presento y analizo el libro de Javier Vilanova Arias, Filosofía de sentido común, poniendo especial énfasis en la legitimidad con la que se utiliza el término «sentido común». Para ello, expongo la tesis de Vilanova y planteo la problemática de defender o no un uso reiterado del mismo, entendiendo este como una acomodación recursiva que puede entrar en conflicto con la pluralidad semántica del lenguaje.

Bibliographische Referenzen

  • Boulter, S.: The Rediscovery of Common Sense Philosophy, Palgrave, 2007
  • Castro, E.: Realismo Poscontinental [Ontología y Epistemología para el Siglo XXI], Madrid, Materia Oscura, 2020
  • Fernández Barbón, J.A.: Los agujeros negros, Madrid, CSIC, Los Libros de la Catarata, 2014
  • Ferraris, M.: Manifesto del nuovo realismo, Roma, GLF editori Laterza, 2012
  • Hacyan, S.: Los Hoyos Negros Y La Curvatura Del Espacio-Tiempo, Madrid: Fondo De Cultura Económica, 2015
  • Ibarra, A.; Mormann, T.: «La pansemántica: una falacia de la abstracción» en Ágora, Universidade de Santiago de Compostela, 163-177, 1994
  • Moore, G. E.: Defensa del sentido común y otros ensayos, Barcelona, Ediciones Orbis, 1983
  • Reid, T.: An Inquiry into the Human Mind on the Principles of Common Sense, Glasgow ; London, 1764
  • Schwarzschild, K.: «On the gravitational field of a mass point according to Einstein's theory» (Antoci, S. ; Loinger, Trad.) en arXiv:physics/9905030, 1916
  • Vilanova Arias, J.: Filosofía de sentido común, Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2021