La gestión de los intangibles en las empresas europeasun análisis a través del Método Delphi

  1. Escobar, Carmen Gloria
Dirigée par:
  1. Paloma Sánchez Muñoz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 26 juin 2002

Jury:
  1. José Vicens Otero President
  2. Antonio Vázquez Barquero Secrétaire
  3. Jon Landeta Rodríguez Rapporteur
  4. Henry Johan Eduar Roberts Rapporteur
  5. Leandro Cañibano Calvo Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 90647 DIALNET

Résumé

La Tesis se enmarca dentro del proyecto de investigación Europeo "Merium" y tiene como objetivo validar las directrices para la medicción y difusión de los intangibles elaborados dentro de dicho proyecto para dicho proceso de validación se utiliza la técnica de análisis de información subjetiva "Delphi". Luego de analizar los elementos y vínculos centrales existentes entre los activos basados en conocimiento. Los procesos de innovación tecnológica y el crecimiento económico, se presenta un estudio detallado de la metodología "Delphi", así como una justificación teórica de su uso en la presente aplicación. La utilización del método "Delphi" se realiza en tres rondas de preguntas con un panel de 47 expertos de los seis países participantes en el proyecto Meriun (dinamarca, españa, francia, finlandia, noruega y suecia) y de distintos ámbitos profesionales relacionados con la gestión de los intangibles. (político, empresas con --, sindicatos, relacionados con normas contables, etc.). Por medio de la determinación de la opinión media y dispersión de las respuestas, así como del nivel de acuerdo, opinión, identificación de subgrupos de opinión. Entre otros análisis estadísticos formulados, la tesis permite dar una validación externa al documento de directrices en términos de su utilidad, claridad y -- de aplicación, y otorga un acercamiento del documento a la realidad organizacional.