Cuidando la salud mental de nuestro alumnadotaller "Gestión activa del estrés"
- Patricia Insúa Cerretani 1
- Ana Varela Vito 1
-
1
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
info
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Lejona, España
- Miguel Corbí Santamaría (coord.)
- Delfín Ortega Sánchez (coord.)
- Antoni Aguiló Pons (coord.)
Publisher: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional ; Universidad de Burgos
ISBN: 978-84-18465-37-6, 84-18465-37-9
Year of publication: 2023
Pages: 88
Congress: Congreso de Universidades Promotoras de la Salud (2. 2022. Burgos)
Type: Conference paper
Abstract
Introducción/Objetivos. Uno de los problemas que nuestro alumnado consulta sistemáticamente en el Servicio de Atención Psicológica de la UPV/EHU es la incapacidad para hacer una buena gestión de las situaciones estresantes asociada a procesos de ansiedad que dificultan su rendimiento académico. Entendemos que aprender a manejar el estrés es un recurso preventivo de primer orden y debemos ayudar a nuestros estudiantes a ser capaces de planificar un afrontamiento adecuado y realista. Material y Método. Se presentan los resultados de un Taller sobre Gestión activa del estrés, realizado con 153 estudiantes. Se preguntó sobre conocimientos de distintos recursos para afrontar el estrés y competencias personales a la hora de ponerlos en práctica. Resultados y Conclusiones. Comparamos las puntuaciones pre y post intervención tanto en conocimientos como en competencias en las 4 variables trabajadas: Habilidades y técnicas de relajación, Planificación adecuada del tiempo, Restructuración cognitiva de pensamientos estresantes y Habilidades de afrontamiento y resolución de problemas. Todos los resultados fueron estadísticamente significativos y el tamaño del efecto muy importante. Este Taller obtiene una gran satisfacción por parte de los y las estudiantes, además de un impacto muy importante en sus conocimientos y en sus competencias para hacer frente a los procesos de estrés. Su realización online permite llegar a una amplia población universitaria siendo un recurso eficaz y eficiente.