Giza harremanak, botere harremanakYorgos Lanthimosen zinema

  1. Peña Sarrionandia, Mikel
unter der Leitung von:
  1. Iñigo Marzabal Albaina Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 von Mai von 2022

Gericht:
  1. María Pilar Rodríguez Pérez Präsident/in
  2. Imanol Zumalde Arregui Sekretär/in
  3. Lorenzo Javier Torres Hortelano Vocal
Fachbereiche:
  1. Comunicación Audiovisual y Publicidad

Art: Dissertation

Teseo: 157892 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

En el año 2009 Grecia se encontraba a las puertas de una crisis financiera y social que sacudiría el país. Ese mismo año se estrenaba Dogtooth, segunda película de Yorgos Lanthimos, que triunfaría en festivales de cine de todo el mundo y sería nominado a los premios Óscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa. A Dogtooth le siguieron otras películas de otros directores griegos como Attenberg (2010), de Athina Rachel Tsangari o Miss Violence (2013), de Alexandros Avranas. Todas ellas impactaron al público por su extrañeza, originalidad y crudeza, y la crítica no tardó en nombrar este nuevo movimiento como la Nueva ¿Extraña¿ Ola Griega. Esta tesis tiene como objetivo analizar este movimiento y profundizar en las ideas que se esconden detrás de esa ¿extrañeza¿. Para ello analiza las seis películas del director Yorgos Lanthimos, quien es sin duda el gran referente de este movimiento y quien se ha convertido en uno de los cineastas más importantes y originales del panorama actual.