Las medidas cautelares en el proceso administrativo

  1. OSORIO ACOSTA, EZEQUIEL
Dirigée par:
  1. Pablo Saavedra Gallo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. José Almagro Nosete President
  2. Carlos de Millán Hernández Secrétaire
  3. José Suay Rincón Rapporteur
  4. Antonio María Lorca Navarrete Rapporteur
  5. Antonio Pedreira Andrade Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 45611 DIALNET

Résumé

A LO LARGO DE LAS PAGINAS DE LA TESIS SE PODRA OBSERVAR, PRIMERAMENTE UN ESTUDIO DETALLADO DE LA HISTORIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO, EN LO REFERENTE A SU EJECUTIVIDAD Y ORIGENES DE LA SUSPENSION, EN CUANTO QUE PRINCIPAL MEDIDA CAUTELAR Y OBJETO DE ESTUDIO ESPECIAL EN LA TESIS. PARA MEJOR ENCUDRE DEL TEMA, SE HA CREIDO OPORTUNO REALIZAR UN ANALISIS DE LA CORRIENTE LEGAL Y JURISPRUDENCIAL DE LA INSTITUCION EN EL DERECHO COMPARADO. EN ESTE SENTIDO, ITALIA, FRANCIA Y ALEMANIA (SUS DERECHOS) SON CITA OBLIGADAS, Y A ELLAS SE DEDICA EL SEGUNDO DE LOS CAPITULOS. A PARTIR DEL TERCERO DE LOS CAPITULOS, Y HASTA EL QUINTO, SE ANALIZAN EN PROFUNDIDAD LAS MEDIDAS CAUTELARES (SU CONCEPTO, SUS CLASES, SU FUNDAMENTO, PRESUPUESTOS NECESARIOS Y CARACTERISTICAS), SIN PERDER DE VISTA SU ESTRECHA VINCULACION CON EL DERECHO PROCESAL CIVIL; PARA, EN EL ULTIMO DE ESOS CAPITULOS ENTRAR DE LLENO EN EL ESTUDIO DE LA SUSPENSION COMO PRINCIPAL MEDIDA CAUTELAR DEL PROCESO ADMINISTRATIVO. EL SEXTO CAPITULO QUEDA RESERVADO PARA LA ANOTACION PREVENTIVA DE DEMANDA, COMO ""NUEVA"" MEDIDA CAUTELAR. Y EL SEPTIMO Y ULTIMO ESTA DEDICADO PARA LAS PROPUESTAS DE ""LEGE ""FERENDA"".