Normas Jurídicas, Aceptación y Justificación. La Noción de Razón para la Acción como Instrumento de Análisis Conceptual

  1. REDONDO NATELLA M. CRISTINA
unter der Leitung von:
  1. Enrique Caracciolo Trejo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Pompeu Fabra

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio Präsident/in
  2. Juan Carlos Bayón Mohíno Sekretär/in
  3. Manuel Atienza Vocal
  4. Paolo Comanducci Vocal
  5. Juan Ruiz Manero Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 51414 DIALNET lock_openTDX editor

Zusammenfassung

EL TRABAJO CONSISTE EN UNA INVESTIGACION METATEORICA ACERCA DE LAS NOCIONES DE RAZON, RAZON PARA LA ACCION Y RAZONAMIENTO PRACTICO Y SU UTILIZACION EN EL ANALISIS DE TRES PROBLEMAS DE LA TEORIA JURIDICA: LA NORMATIVIDAD DEL DERECHO, LA ACEPTACION DE NORMAS Y LA JUSTIFICACION DE DECISIONES JUDICIALES. SU PRETENSION PRINCIPAL ES MOSTRAR EL ERROR DE LAS TESIS QUE AFIRMAN QUE EL ENFOQUE OBTENIDO A TRAVES DE ESTAS NOCIONES, CONDUCE A UNA CONCEPCION IUSNATURALISTA DEL DERECHO. EN LA PRIMERA SECCION SE ENFATIZA SOBRE LA NECESIDAD DE DISTINGUIR 1) LOS PROBLEMAS EMPIRICOS RELACIONADOS CON UN CONCEPTO MOTIVACIONAL DE RAZON, 2) LOS PROBLEMAS NORMATIVOS VINCULADOS A UN CONCEPTO JUSTIFICATIVO-SUSTANTIVO DE LA MISMA EXPRESION Y 3) LOS PROBLEMAS LOGICOS ASOCIADOS A UNA NOCION, TAMBIEN JUSTIFICATIVA, PERO MERAMENTE FORMAL. EN LA SEGUNDA SECCION, RESPECTO DE LA NORMATIVIDAD DEL DERECHO, SE MUESTRA QUE LA CONCLUSION IUSNATURALISTA SOLO SE PUEDE OBTENER SI SE ADOPTAN UN SIGNIFICADO JUSTIFICATIVO-SUSTANTIVO DE "RAZON" Y UNA POSICION INTERNALISTA RESPECTO DE LA NOCION DE DEBER. EN RELACION A LA ACEPTACION DE NORMAS SE SEÑALA QUE SU PRESENCIA NO GARANTIZA LA CONEXION ENTRE DERECHO Y MORAL, A MENOS QUE SE LA DEFINA COMO NECESARIAMENTE APOYADA EN ESTADOS INVOLUNTARIOS COMO LAS CREENCIAS MORALES. POR ULTIMO, EN RELACION A LA JUSTIFICACION DE LA DECISION JUDICIAL, SE MUESTRA QUE LA CRITICA AL CARACTER NECESARIO Y SUFICIENTE DE LA JUSTIFICACION FORMAL SE SUSTENTA EN LA CONFUSION DE DISTINTOS CONCEPTOS DE RAZON. RESPECTO DE LA JUSTIFICACION DE LAS PREMISAS DE LA SENTENCIA JUDICIAL, SE PONE EN CUESTION EL PRINCIPIO DE UNIDAD DEL RAZONAMIENTO PRACTICO SOBRE EL QUE SE APOYA LA TESIS DE QUE LA JUSTIFICACION JURIDICA SOLO ES PARTE DE UNA JUSTIFICACION MORAL. ASIMISMO, SE DEFIENDE QUE LA UNICA FORMA DE EXIGIR Y CONTROLAR RACIONALMENTE UNA JUSTIFICACION SUSTANTIVA-OBJETIVA DEPENDE O ES RELATIVA A UNA TEORIA NORMATIVA COMPARTIDA, NO NECESARIAMENTE DE CARACTER MOR