Investigación sobre la protección pasiva contra incendios en los conductos de estaciones depuradoras con base a la utilización de elementos de protección de silicato cálcico

  1. SARASOLA SÁNCHEZ-CASTILLO, RAFAEL
Dirigée par:
  1. Aurelio Hernández Muñoz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 09 mai 2006

Jury:
  1. Lucio Alonso Alonso President
  2. Juan Antonio Cortacáns Torre Secrétaire
  3. Jose Luis Ovelleiro Narvión Rapporteur
  4. Ernesto Hontoria García Rapporteur
  5. José Miguel Veza Iglesias Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 133656 DIALNET

Résumé

Los incendios no solo perjudican la imagen de la empresa, sino también trae consigo grandes pérdidas económicas, graves daños al medio ambiente, paralizaciones de las actividades, y puede afectar a la seguridad de vidas humanas. Las industrias hoy en día continúan en la senda de la expansión y cambios, que hacen que el manejo del riesgo de incendio sea cada vez más complejo. Muchos desastres ecológicos se han asociado o se asocian con la industria química, pero no olvidemos que otras actividades o sectores industriales, también almacenan productos químicos peligrosos ó materiales que aparentemente no resultan peligrosos, pero están asociados a incendios. Por lo que es necesario identificar esos sectores o actividades que potencialmente presentan un grave riesgo. También se debe poner de manifiesto que no solo el incendio causa daño al medio ambiente, sino que las operaciones de extinción o las propias medidas de protección, también generar impactos. La posibilidad de incendio en una estación depuradora de aguas residuales debido a sus procesos de tratamiento, los equipos empleados, los materiales, manejo inadecuado, etc., pueden originar algunos riesgos potenciales. En general los mayores riesgos de incendios y explosiones corresponden a las operaciones de recogida y bombeo, generación y aprovechamiento del biogás, aunque pueden generarse riesgos en otras líneas. Es cierto que la reducción del riesgo se consigue con una buena ventilación, pero también éste implica unos riesgos de incendio, si no se cumplen una serie de requisitos relacionados con el comportamiento ante el fuego de los elementos constructivos y de seguridad, que evite la extensión del fuego y/o humo a través de los conductos a otras zonas de las instalaciones, por ello los conductos de ventilación y extracción de humos deben asegurar: resistencia y estabilidad ante el fuego, no emisión de gases inflamables, y no desprendimiento de