Evaluación e identificación de los factores determinantes del riesgo de cambio en la empresaevidencia empírica

  1. MARTINEZ SOLANO, PEDRO
Dirigée par:
  1. Angel Bergés Lobera Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Murcia

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Francisco José Valero López President
  2. Carlos Egea Krauel Secrétaire
  3. Arturo Rodríguez Castellanos Rapporteur
  4. Valentín Azofra Palenzuela Rapporteur
  5. Juan Carlos Gómez Sala Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 60015 DIALNET

Résumé

EL TRABAJO SE CENTRA EN LA MEDICION DE LA EXPOSICION ECONOMICA AL RIESGO DE CAMBIO EN EL MERCADO BURSATIL ESPAÑOL; ASI COMO LA IDENTIFICACION DE SUS FACTORES DETERMINANTES. PARA ELLO; EN PRIMER LUGAR SE ESTABLECE EL MARCO CONCEPTUAL QUE APOYA LA INVESTIGACION MEDIANTE EL ESTUDIO DE LA LITERATURA EXISTENTE. POSTERIORMENTE SE PLANTEA UNA INVESTIGACION ENCAMINADA A EVALUAR LOS EFECTOS DE LAS FLUCTUACIONES MONETARIAS EN EL PRECIO DE LAS ACCIONES COTIZADAS EN LA BOLSA EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1988 Y 1995; DIVIDIDO A SU VEZ EN DOS ETAPAS; UNA DE FORTALEZA DE LA PESETA (1988-91) Y OTRA DE DEBILIDAD (1992-95). DICHO EFECTO SE ANALIZA TANTO PARA LAS FLUCTUACIONES NORMALES DE LA PESETA COMO PARA LOS PROCESOS DEVALUADORES. POR OTRO LADO; SE CONTRASTAN LOS RATIOS DE EXPORTACION; IMPORTACION Y ENDEUDAMIENTO EN DIVISAS COMO FACTORES EXPLICATIVOS DEL RIESGO DE CAMBIO. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE UNA BUENA PARTE DE LAS EMPRESAS ANALIZADAS SE HAN VISTO AFECTADAS EN SU RENTABILIDAD POR LOS TIPOS DE CAMBIO SIENDO RELEVANTES NO SOLO LOS EFECTOS CONTEMPORANEOS; SINO TAMBIEN LOS EFECTOS RETARDADOS. ADEMAS; EXPORTACION; IMPORTACION Y DEUDA EN DIVISAS SON CLAROS FACTORES DETERMINANTES DEL NIVEL DE EXPOSICION ECONOMICA.