Evaluación de la liberación in vitro-in vivo de teofilina a partir de comprimidos matriciales elaborados con copolímeros de metacrilato de metilo y derivados almidonados

  1. Ruiz Correa, Adriana
Dirigée par:
  1. María Rosa Jiménez-Castellanos Ballesteros Directeur/trice
  2. Carmen Ferrero Rodríguez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 22 juin 2005

Jury:
  1. Josep Domènech Berrozpe President
  2. María Jesús Lucero Muñoz Secrétaire
  3. Isabel Goñi Echave Rapporteur
  4. Agustín García Asuero Rapporteur
  5. Helena Colom Codina Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 126246 DIALNET lock_openIdus editor

Résumé

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar si las matrices elaboradas con los copolímeros resultantes del injerto de metacrilato de metilo sobre los derivados del almidón de patata, hidroxipropilalmidón (HAMMA) y carboximetilalmidón (CAMMA), prolonga la liberación de teofilina anhidra in vivo, puesto que estudios anteriores demostraron que prolongaban su liberación in vitro. Antes de valuar el comportamiento in vivo, se valoró el efecto de la variabilidad interlote del so copolímeros, un gradiente de pH, la resistencia a la rotura de los comprimidos matriciales, la variabilidad del proceso de producción y la velocidad de agitación del ensayo de disolución sobre la liberación de teofilina. Se encuentra que la variabilidad interlote de los copolímeros y del proceso de producción afecta poco la liberación del principio activo. En relación al gradiente de pH y la resistencia a la rotura, los comprimidos elaborados con HMMA muestran una liberación independiente del pH del medio de disolución y un incremento de la velocidad de liberación a medida que aumenta la resistencia a la rotura, en tanto que los elaborados con CAMMA presentan el comportamiento opuesto. De otro lado, un incremento en la velocidad de liberación a medida que aumenta la resistencia a la rotura, en tanto que los elaborados con CAMMA presentan el comportamiento opuesto. De otro lado, un incremento en la velocidad de agitación del ensayo de liberación origina, en general, un aumento en la velocidad de liberación de teofilina. El ensayo in vivo, en perros Beagle, muestra que las formulaciones prolongan la liberación de teofilina. Dicha prolongación es más notoria con las formulaciones elaboradas con CAMMA.