Del Arte de imprimir o la Biblia de 42 líneasaportaciones de un estudio crítico

  1. Rangel Alanís, Luz María
unter der Leitung von:
  1. Aureli Alabert Doktorvater/Doktormutter
  2. Enric Tormo Ballester Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 19 von Juli von 2011

Gericht:
  1. Eduardo Herrera Fernández Präsident/in
  2. Xavier Mora Giné Sekretär/in
  3. Jaume Mensa Valls Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 321671 DIALNET lock_openTDX editor

Zusammenfassung

Tomando como objeto de estudio “La Biblia de 42 líneas impresa por Johann Gutenberg” en el Bloque Uno se comprenderán los orígenes de la industria gráfica a partir de una visión histórica de la vida de Gutenberg, Fust y Schöffer. En el Bloque Dos, se desarrolla el panorama de cómo se llega a la resolución gráfico-operativa que hizo posible la realización de los tipos móviles y su utilización en la imprenta. En la primera parte, se describen los elementos que se tenían antes de empezar la impresión; en la segunda, se analizan los elementos propios de la Biblia de 42 líneas; y en la tercera, se explica de cómo se realizó el paso hacia los tipos móviles. En el Bloque Tres, la parte práctica se divide en dos. Describe por un lado la presentación del catálogo digital de los tipos de la Biblia llamado “ginyB42” y por el otro, el análisis de clusters para comprobar con exactitud la existencia de diversas matrices de fundición para una misma letra.