Biomems-based microfabrication processes for manufacturing flat flexible microelectrode arrays for atraumatic cochlear implantation

  1. Fuentes Dubra, María del Carmen
unter der Leitung von:
  1. Isabel Ayerdi Olaizola Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 03 von Juni von 2019

Gericht:
  1. Sergio Arana Alonso Präsident/in
  2. Mikel Gómez Aranzadi Sekretär/in
  3. Amaia Rebollo Piñeiro Vocal
  4. Ana Zuzuarregui Olasagasti Vocal
  5. Maria Carmen Morant Miñana Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 151939 DIALNET

Zusammenfassung

Hoy en día, los electrodos cocleares comerciales consisten en alambres rígidos artesanales. Sin embargo, nuevos diseños de electrodos están surgiendo centrándose en la profundidad de inserción, flexibilidad y tamaño del electrodo para asegurar inserciones atraumáticas fiables y completas, un gran desafío de cada implante coclear. La flexibilidad puede garantizar la preservación de la estructura, la preservación de la audición de baja frecuencia y la inclusión de sujetos con patologías auditivas menos severas para utilizar este tratamiento de rehabilitación muy exitoso. Los electrodos cocleares flexibles reducen las fuerzas de inserción preservando la estructura coclear para mantener también futuras terapias nuevas viables que pueden ser especialmente importantes para los niños implantados. El nuevo diseño de electrodo propuesto reemplaza los haces de cables por una matriz de microelectrodos de película delgada flexible para minimizar el daño de inserción. Además, la tecnología de microsistemas se puede utilizar para la fabricación, lo que permite también la automatización del proceso de fabricación, una mayor reproducibilidad y menores costes de fabricación. Los procesos de microestructuración y metalización desarrollados permiten fabricar matrices de microelectrodos planos, flexibles y biocompatibles de acuerdo con los requisitos dimensionales de la cóclea humana. El comportamiento eléctrico y mecánico muestra la viabilidad y fiabilidad de microelectrodos flexibles de película delgada y un mayor potencial para una nueva generación de electrodos cocleares atraumáticos. Además, la realización técnica del diseño del electrodo ofrece la posibilidad de adaptar de forma fácil y barata el proceso de fabricación a los requisitos dimensionales de los electrodos para otros implantes neuronales.