La formulación de los tipos penales. Valoración crítica de los instrumentos de técnica legislativa

  1. OSSANDÓN WIDOW M. MAGDALENA
Dirigée par:
  1. Jesús María Silva Sánchez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 12 décembre 2002

Jury:
  1. José Luis de la Cuesta Arzamendi President
  2. María Elena Iñigo Corroza Secrétaire
  3. Luis Fernando Rey Huidobro Rapporteur
  4. Antonio Doval Pais Rapporteur
  5. Ramón Ragués Vallès Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 98947 DIALNET

Résumé

En la tesis se analizan los diversos instrumentos de técnica legislativa de ques dispone el legislador para redactar una ley penal y los límites que ellos significan para la labor legislativa. En la primera parte se establece en que consiste la teoría de la legislación y, en particular legislativa. Se justifica la necesidad de abordar los problemas que en estas materias se plantean, específicamente, desde el punto de vista de la ley penal. En la segunda parte se analizan los instrumentos de técnica legislativa: elementos descriptivos del tipo, elementos normativos, leyes penal en blanco, definiciones, remisión a normas técnicas, etc. Se intenta ofrecer un concepto preciso de cada uno, que supere las contradicciones y poca claridad que se advierte en la doctrina penal cuando se refiere a ellos. La tercera parte contiene un análisis de las ventajas y desventajas que cada uno de esos instrumentos ofrecepara la incriminación de una conducta, en relación con la economía legislativa, capacidad comunicativa, eficiencia, sistematicidad, subsidiariedad, igualdad, proporcionalidad, legitimidad democrática y seguridad jurídica. Finalmente, la evaluación final se hace en términos de justicia. En esta valoración de los instrumentos de técnica legislativa, algunos se manifiesta incompatibles con los principios del sistema penal.