La introducción del estado regulador y la administración independiente en españa. El impulso del derecho de la unión europea y las transformaciones del derecho público español

  1. Solanes Mullor, Joan
unter der Leitung von:
  1. Aida Torres Pérez Co-Doktorvater/Doktormutter
  2. Alejandro Sáiz Arnaiz Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 02 von Juli von 2014

Gericht:
  1. Edorta Cobreros Mendazona Präsident/in
  2. Víctor Ferreres Comella Sekretär/in
  3. Juan María Bilbao Ubillos Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 366891 DIALNET

Zusammenfassung

En las dos últimas décadas, el Estado regulador y su aparato institucional han experimentado un decisivo impulso en Europa. Tanto la Unión Europa -mediante agencies- como los Estados Miembros -con la creación de organismos reguladores sectoriales- han adoptado una nueva manera de concebir el Estado, largamente ensayada en otros ordenamientos jurídicos, en especial, el norteamericano. Esta tesis doctoral estudia la interacción entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho Público español en cuanto al desarrollo de este nuevo marco conceptual e institucional. Tomando como ejemplos los sectores de la energía y de las telecomunicaciones, este trabajo analiza cómo las instituciones y doctrina europeas han impulsado la administración independiente y de qué manera el ordenamiento jurídico español ha acomodado esta nueva realidad institucional. Los diferentes postulados y el prácticamente inexistente diálogo entre ambos niveles han situado a la administración independiente española en una situación de precariedad institucional y han dificultado el desarrollo de los adecuados mecanismos de control.