La internacionalización del capital español en Argentina

  1. GARCIA ZABALA, ASIER
unter der Leitung von:
  1. Joaquín Arriola Palomares Doktorvater/Doktormutter
  2. Javier Bilbao Ubillos Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 von April von 2022

Gericht:
  1. Pierre Salama Präsident/in
  2. Ana Fernández Sáinz Sekretär/in
  3. Ricardo Aláez Aller Vocal
Fachbereiche:
  1. Economía aplicada

Art: Dissertation

Teseo: 157747 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Este trabajo se ocupa de la internacionalización del capital español en uno de los países con mayor peso en la expansión de la inversión directa y empresa transnacional española durante los años noventa: Argentina. Siguiendo el marco teórico de la internacionalización del capital, se perseguirá aprehender este fenómeno desde un punto de vista holístico, dinámico y global en el cual la internacionalización del capital español es una parte integrante. Por ello, el análisis abordará las diferentes formas de la inserción de la economía argentina en la economía mundial y en la internacionalización del capital. Esto obligará a analizar los fundamentos detrás de las tres olas o fases de la internacionalización mundial (1880-1930; 1931-1975;1976 hasta la actualidad) y su relación con Argentina, así como la contribución de los capitales españoles durante cada uno de tales periodos. Asimismo, se analizarán las relaciones complejas y contradictorias entre el estado, el capital argentino y los capitales españoles, siempre sujetas a variaciones espacio temporales y manifestándose de manera diversa a lo largo de estas tres fases.