The Evolution of J. R. R. Tolkien's Ecological Perspective through the Portrayal of Trees and Forestsfrom The Hobbit to The Lord of the Rings

  1. COSSIO GARRIDO, ANDONI
unter der Leitung von:
  1. Raúl Montero Gilete Doktorvater/Doktormutter
  2. Martin Simonson Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 von Februar von 2022

Gericht:
  1. Francisco Collado Rodríguez Präsident/in
  2. Miguel Ayerbe Linares Sekretär/in
  3. Maria do Rosario Monteiro Vocal
Fachbereiche:
  1. Filología Inglesa y Alemana y Traducción e Intepretación

Art: Dissertation

Teseo: 157138 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

La presente tesis doctoral tiene el objetivo de trazar la evolución de la perspectiva ecológica de J. R. R. Tolkien por medio del análisis de los árboles y bosques desde El hobbit a El señor de los anillos. Tras revisar los episodios biográficos e influencias que pudieron afectar a la representación de los árboles y espacios boscosos en El hobbit y El señor de los anillos, se define el marco teórico de la ecocrítica, que se emplea para llevar a cabo el análisis. Después se dividen los espacios boscosos en tres grupos de acuerdo con su tamaño (A [grandes], B [medianos] y C [pequeños]) y se separa a los árboles individuales por otro lado (D) para otorgar así a cada unidad un código alfanumérico con el fin de etiquetar a aquellos sin nombre, facilitando su estudio de esa manera. Los apéndices (A, B, C y D) contienen información adicional de cada uno de estos espacios boscosos o árboles individuales y son complementados por un mapa de su distribución en el apéndice E. Una vez finalizadas las explicaciones pertinentes sobre el contexto, la metodología y especificaciones técnicas e información suplementaria, el estudio comienza con los árboles y bosques en El hobbit, estudiando su valor narrativo, simbolismo e importancia para la economía de la Tierra Media. Esto nos permite comparar y contrastarlos más tarde con los de El señor de los anillos analizando también el valor narrativo, simbolismo e importancia para la economía. Esta exploración revela que el desarrollo de la visión medioambiental de Tolkien se manifiesta de manera más clara en la transición desde El hobbit a El señor de los anillos y que el cambio queda mejor reflejado en los árboles que en ningún otro elemento en las dos obras.