Estudio de las alteraciones moleculares de los proteoglicanos de heparán sulfato en la enfermedad de Alzheimer

  1. LORENTE GEA, LAURA
Dirigée par:
  1. Isabel Guerra Merino Directeur/trice
  2. Iván Fernández Vega Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 01 avril 2022

Jury:
  1. Rosa María Hernández Martín President
  2. José Javier Aguirre Anda Secrétaire
  3. Jorge Santos-Juanes Jiménez Rapporteur
Département:
  1. Medicina

Type: Thèses

Teseo: 157713 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una patología neurodegenerativa que desencadena la muerte. Los proteoglicanos de heparán sulfato (HSPG) son moléculas altamente implicadas en funciones esenciales para la vida y se han descrito alteraciones en múltiples patologías. La heparanasa (HPSE) es la única enzima capaz de cortar las cadenas de HS. La HPSE2 carece de capacidad catalítica. Utilizando áreas específicas de tejido encefálico de donantes control y con EA se han identificado alteraciones en los niveles de expresión génica de las proteínas núcleo de los HSPGs y de las HPSEs, que en su mayoría se han correlacionado con el nivel de severidad de la enfermedad y con la histopatología típica de la EA. Destacó la sobreexpresión de ambas HPSEs así como de SDC2 y SDC3, GPC1-3, COL18A1 y SRGN. Por el contrario, se observó una subexpresión de genes como CD44v3, NRP1, TGFBR3 en las principales áreas estudiadas, así como de la mayoría de los GPCs en el claustrum. Finalmente, se han observado alteraciones en los niveles de expresión de estas moléculas en el cerebelo, una estructura aparentemente preservada en la EA.