Estrategias no farmacológicas en el manejo de la violencia auto y heterodirigida en personas con trastorno mental grave

  1. MORENO CALVETE, MARIA CONCEPCION
unter der Leitung von:
  1. Javier Ballesteros Rodríguez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 von April von 2022

Gericht:
  1. A. Zabala Rabadán Präsident/in
  2. Ioseba Iraurgi Castillo Sekretär/in
  3. Eduardo González Fraile Vocal
Fachbereiche:
  1. Neurociencias

Art: Dissertation

Teseo: 157699 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

La violencia auto o heterodirigida en salud mental es un problema para el sistema sanitario no por su frecuencia sino por la gravedad de sus posibles consecuencias para el paciente y/o su entorno. Se considera necesario resumir la evidencia disponible en relación a las intervenciones no farmacológicas en el manejo de la violencia auto y heterodirigida en personas con trastorno mental grave y por ello, como primer paso, se llevó a cabo una revisión exploratoria y posteriormente, se llevó a cabo una revisión global rápida. En la revisión exploratoria, fueron incluidos 19 estudios primarios (28 artículos) y en la revisión global rápida se incluyeron 17 revisiones sistemáticas. Se encontró varias intervenciones no farmacológicas que mostraron un efecto positivo en la violencia auto y heterodirigida en personas con trastorno mental grave.