De Dorothy Wordsworth a Nan Shepherdredefiniendo el canon literario a través del paisaje

  1. RUIZ DE ALEGRIA PUIG, IRATXE
unter der Leitung von:
  1. Natalia Vara Ferrero Doktorvater/Doktormutter
  2. Lourdes Otaegi Imaz Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 31 von Januar von 2022

Gericht:
  1. David Río Raigadas Präsident/in
  2. Margarita Carretero González Sekretär/in
  3. Iker González-Allende Vocal
Fachbereiche:
  1. Filología e Historia

Art: Dissertation

Teseo: 157425 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Esta tesis propone la redefinición del canon literario a través del paisaje. En los siguientes capítulospresento cuatro autoras desde el feminismo y las teorías ecofeministas: Dorothy Wordsworth, FranciscaRuiz de Larrea, Isabella Bird y Nan Shepherd, cuya inquietud por participar de manera activa en elpanorama literario de la época las indujo a explorar nuevas vías de intervención relacionadas con lanaturaleza: diarios, diarios de viaje, cartas, y escritos de difícil categorización. Los Diarios de Alfoxden yGrasmere (1798 y 1803), Los Diarios del Viaje a Bornos y Ubrique (1824) y a Arcos de la Frontera yBornos (1826), La Vida de una Mujer en las Montañas Rocosas (1879), y La Montaña Viva (1977)constituyen el corpus de mi investigación. De la centralidad de la preocupación por la naturaleza, y elcuidado del paisaje en los cuatro discursos au féminin previamente citados, se desprende que el conceptode "el Reino del Padre" ha quedado ampliamente superado dando paso a un nuevo espacio de lo femeninoen el que la naturaleza humana y no humana se presentan como ejemplo de comunidad global queconvive en armonía. Dada la actualidad de su mensaje en el contexto de crisis ecológica y sanitariamundial, sugiero que las obras objeto de análisis de este trabajo reciban la atención que merecen, puestoque de ellas podría emanar la fórmula magistral para combatir con garantías la presente contienda yaquellas que hayan de venir. // Esta tesis propone la redefinición del canon literario a través del paisaje. En los siguientes capítulospresento cuatro autoras desde el feminismo y las teorías ecofeministas: Dorothy Wordsworth, FranciscaRuiz de Larrea, Isabella Bird y Nan Shepherd, cuya inquietud por participar de manera activa en elpanorama literario de la época las indujo a explorar nuevas vías de intervención relacionadas con lanaturaleza: diarios, diarios de viaje, cartas, y escritos de difícil categorización. Los Diarios de Alfoxden yGrasmere (1798 y 1803), Los Diarios del Viaje a Bornos y Ubrique (1824) y a Arcos de la Frontera yBornos (1826), La Vida de una Mujer en las Montañas Rocosas (1879), y La Montaña Viva (1977)constituyen el corpus de mi investigación. De la centralidad de la preocupación por la naturaleza, y elcuidado del paisaje en los cuatro discursos au féminin previamente citados, se desprende que el conceptode "el Reino del Padre" ha quedado ampliamente superado dando paso a un nuevo espacio de lo femeninoen el que la naturaleza humana y no humana se presentan como ejemplo de comunidad global queconvive en armonía. Dada la actualidad de su mensaje en el contexto de crisis ecológica y sanitariamundial, sugiero que las obras objeto de análisis de este trabajo reciban la atención que merecen, puestoque de ellas podría emanar la fórmula magistral para combatir con garantías la presente contienda yaquellas que hayan de venir.