La justicia¿un servicio público?

  1. MIREN JOSUNE PÉREZ ESTRADA
Zeitschrift:
Revista General de Derecho Procesal

ISSN: 1696-9642

Datum der Publikation: 2022

Nummer: 57

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista General de Derecho Procesal

Zusammenfassung

This paper studies the paradigm shift from the Justice model to a mere public service that is announced in the draft Law on Digital Efficiency of the Public Service of Justice, which together with the draft Organic Law on Organizational Efficiency of the Public Service of Justice and the Draft Law on Procedural Efficiency Measures of the Public Service of Justice, which is already being processed and falls within the objectives of the "Justice 2030 Plan". After studying the category of public service, it is examined whether the new treatment given to Justice as a public service is framed in the constitutional configuration of the Judiciary and the possibility that the new Justice system undermines the content of the fundamental right to effective judicial protection.

Bibliographische Referenzen

  • AA.VV, Debates jurídicos de actualidad, CASTILLEJO MANZANARES, R. (dir.), Aranzadi, Navarra, 2021;
  • AA.VV, ¿Cuarentena de la Administración de Justicia?, PÉREZ DAUDÍ, V. (dir.), Atelier, Barcelona, 2021.
  • AA.VV, Un modelo de justicia para el siglo XXI: Justicia alternativa, Justicia negociada, Justicia informal”, ROCA MARTÍNEZ, J.M. (dir.), Tirant lo blanch, Valencia, 2021.
  • ALMAGRO NOSETE, J., “Poder Judicial y Tribunal de Garantías en la nueva Constitución”, Lecturas sobre la Constitución Española, UNED, 1, 1980.
  • ARIÑO ORTIZ, G., Economía y Estado. Crisis y reforma del sector público, Marcial Pons, 1993.
  • ARIÑO ORTIZ, G., Empresa Pública, Empresa Privada, Empresa de Interés General. Thomson-Aranzadi, 2007.
  • ARMENTA DEU, T., Derivas de la justicia. Tutela de los derechos y solución de controversias en tiempos de crisis, Marcial Pons, 2021.
  • ASENCIO MELLADO, J. M., “Eficacia, poder judicial y proceso”, Práctica de Tribunales, núm. 151, julio agosto, 2021.
  • ASENCIO MELLADO, J. M., “Obstáculos al acceso a la Justicia”, Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil, núm. 109, 2014.
  • ASENCIO MELLADO, J. M., “Tecnología y derecho procesal”, La Ley Derecho de Familia, núm. 31, julio-septiembre, 2021.
  • BARONA VILAR, S., “Mutación de la Justicia en el siglo XXI. Elementos para una mirada poliédrica de la tutela de la ciudadanía”, AAVV (edit. BARONA VILAR, S.), Justicia poliédrica en período de mudanza (Nuevos conceptos, nuevos sujetos, nuevos instrumentos y nueva intensidad), Tirant lo Blanch, 2022.
  • BARONA VILAR, S., El título VI de la Constitución, “Poder judicial”, desde una mirada en el siglo XXI”, Corts: Anuario de derecho parlamentario, núm. extra 31, 2018 (Ejemplar dedicado a: 40 aniversari de la Constitució Espanyola).
  • CÁCERES, L., “La Justicia no es-sóloun servicio público, sino un verdadero poder del Estado”, Cuaderno de Derecho orgánico, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, septiembre 2020.
  • CALAZA LÓPEZ, S., “El realismo mágico del nuevo proceso civil”, VV.AA., Revista de la Asociación de profesores de Derecho procesal de las Universidades españolas núm. 2, Tirant lo blanch, 2021, pp. 37-70.
  • CANALS I AMETLLER, D., “Principios, reglas y garantías propias del derecho público en la prestación privada de servicios económicos de interés general: el caso emblemático del sector de las comunicaciones electrónicas”, Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 158, Abril-Junio, 2013.
  • CIRO MILIONE, “La Función Judicial en el marco del Estado Social y Autonómico Español: ¿Poder o Servicio Público?”, Estudios de Deusto, vol. 62/2, julio-diciembre 2014.
  • DIVAR BLANCO, C., “El Juez en la sociedad”, CGPJ.
  • DUGUIT, L., Las transformaciones del derecho público y privado, Comares, Granada, 2007.
  • DUGUIT, L., Manual de Derecho constitucional, traducido por J. G. ACUÑA, 2. ed. española, Francisco Beltrán, Madrid, 1926.
  • DWORKIN, R., Justice for Hedgehogs. The Belknap of Harvard University Press, Cambridge, 2011.
  • ENTRENA CUESTA, R., “El principio de libertad de empresa”, AAVV, La empresa en la Constitución Española, Aranzadi, 1989.
  • ENTRENA CUESTA, R., “El principio de libertad de empresa”, GARRIDO FALLA, F., El modelo económico en la Constitución Española, Instituto de Estudios Económicos, 1981
  • ESPARZA LEIBAR, I., “Poder judicial, Potestad jurisdiccional y función jurisdiccional”, AAVV (coord. GÓMEZ COLOMER, J.L., BARONA VILAR, S.), Introducción al Derecho procesal. Derecho procesal I, Tirant lo Blanch, 2021.
  • ESTEVE PARDO, J., “La Administración Garante. Una aproximación”, en Revista de Administración Pública, núm. 197, Mayo-Abril, 2015.
  • ESTEVE PARDO, J., La nueva relación entre Estado y sociedad. Aproximación al trasfondo de la crisis, Marcial Pons, 2013.
  • FAIRÉN GUILLÉN, V., “La Justicia no es un servicio público: examen provisional del proyecto de reforma procesal”, Anales de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, núm. 39, 2009.
  • GARRIDO FALLA, F., “El concepto de servicio público en derecho español”, Revista de Administración Pública, núm. 135, Setiembre-diciembre 1994.
  • GARRIDO FALLA, F., El modelo económico en la Constitución Española, Instituto de Estudios Económicos, 1981.
  • GÓMEZ COLOMER, J.L., La contracción del derecho procesal penal. Reflexiones de política criminal, jurídico-dogmáticas y pragmáticas sobre la necesidad de una reforma integral del enjuiciamiento criminal en España, Tirant lo Blanch, 2020.
  • HUAPAYA TAPIA, R., Concepto y Régimen Jurídico del Servicio Público en el Ordenamiento Público Peruano, Revista ius et veritas, núm. 50, Julio 2015.
  • JUAN SÁNCHEZ, R., “La LO 7/2015: el Juez legal predeterminado, la gestión de los tribunales y su incidencia sobre el acceso a la justicia. ¿La implantación encubierta de los Tribunales Provinciales de Instancia?”, Diario La Ley, núm. 8657, 2015.
  • LAGUNA DE PAZ, J. C., Servicios de Interés Económico General, Civitas-Thomson Reuters, 2009.
  • MARTÍN BULLINGER, “El service public francés y la daseinsvorsorge en Alemania”, Revista de Administración Pública, núm. 166 (enero-Abril), 2005.
  • MEILÁN GIL, J.L. “El servicio público en el contexto constitucional y comunitario”, Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2005.
  • MONTERO AROCA, J., “La función jurisdiccional”, AAVV, Derecho Jurisdiccional I, 27ª edic., Tirant lo Blanch, 2019.
  • MONTERO AROCA, J., “La noción de jurisdicción y los órganos que la poseen”, AAVV, Derecho Jurisdiccional I, 27ª edic., Tirant lo Blanch, 2019.
  • MORENO CATENA, V., “El sorprendente anteproyecto de LOPJ”, El notario del siglo XXI, núm. 57, septiembre-octubre 2014.
  • NAVARRO SANCHÍS, F. J., “Las tasas judiciales desde una perspectiva tributaria (Algunas reflexiones sobre la naturaleza de la tasa judicial)”, Impuestos, Revista de doctrina, legislación y jurisprudencia tributaria, Wolters Kluwer, núm.7- junio, 2014.
  • NIETO A., El desgobierno del Poder Judicial, 3ª edic., Trotta, 2005.
  • NIETO, A., El malestar de los jueces y el modelo judicial, Trotta, 2010.
  • OLIVEROS ROSSELLÓ, M. J, Diario La Ley, núm. 9888, 9 de julio de 2021.
  • ORTELLS RAMOS, M., MARTÍN PASTOR, R. J., “Jurisdicción y servicio público de justicia”, AAVV (coord. ORTELLS RAMOS, M.), Introducción al Derecho Procesal, 10ª ed., Aranzadi, 2020.
  • PAREJO ALFONSO, L., “Estado y procesos de cambio. Del Estado prestacional al garante de la prestación”, Asamblea: revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, núm. 33, 2015.
  • PROSPER WEIL, Derecho Administrativo, Civitas, 1986.
  • RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, J., “Las Transformaciones del Derecho Público de León Duguit”, Revista de Administración Pública, núm. 190, enero-abril, 2013.
  • SANTAMARÍA PASTOR, Alfonso, Principios de Derecho Administrativo General, Tomo 2, 3°, Iustel, 2015.
  • SENDIN GARCIA, M. A., Hacia un servicio público europeo. El nuevo derecho de los servicios públicos, Comares, 2003.
  • TOHARIA, J. J., “La imagen de la Justicia en la Sociedad Española. Séptimo barómetro de opinión”, Informe CENDOJ, Consejo General del Poder Judicial E-62J181, Noviembre, 2000.
  • XIOL RIOS, L., GONZÁLEZ RIVAS, J. J., RODRÍGUEZ ZAPATA PÉREZ, J., “El Poder Judicial y su Consejo General en el Estado Social y Democrático de Derecho”, Premios Poder Judicial, Consejo General del Poder Judicial, 1990.