Efecto de la inhibición del complejo mTOR en la reguación de la corriente hERG

  1. FERNANDEZ LOPEZ, VICTOR
unter der Leitung von:
  1. Mónica Gallego Muñoz Doktorvater/Doktormutter
  2. Oscar Casis Sáenz Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 02 von März von 2022

Gericht:
  1. Teresa Pérez Garcia Präsident/in
  2. Enrique Echevarría Orella Sekretär/in
  3. Antonio Gonzalo Castellano Orozco Vocal
Fachbereiche:
  1. Fisiología

Art: Dissertation

Teseo: 157379 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

El gen KCNH2 o hERG (human ether-a-go-go related gene) codifica lassubunidades del canal KV11.1, responsable de la corriente rectificadora tardía rápidade potasio, IKr, en humanos que es fundamental para una correcta repolarización ycontrola la duración del intervalo QT del electrocardiograma. Una reducción de estacorriente puede causar síndrome de QT largo tipo 2, la cual aumenta la susceptibilidad apadecer arritmias graves como la torsión de puntas. Diversas hormonas como la insulinao la leptina, y factores tróficos como el IGF-1 o la noradrenalina que son necesariospara la correcta expresión de canales de potasio cardiacos también son activadores de laquinasa mTOR (mammalian target of rapamycin). Es por eso que proponemos a mTORcomo un posible regulador del canal hERG y usaremos la inhibición de la vía comoherramienta para probar su participación en la regulación del canal. Los resultadosobtenidos muestran que tal y como pensábamos, la inhibición de mTOR, concretamentedel complejo mTORC1, aumentan la corriente hERG mediante un aumento de latraducción y tráfico a membrana de canales hERG. Esto convierte a mTORC1 en unainteresante diana a estudiar para tratar patologías como el LQTS2.