Dramaturgia de la improvisacióndel Canovaccio a la creación escénica de vanguardia en el teatro de Robert Lepage

  1. ALONSO BARREÑA, BENIGNO BENJAMIN
Dirigée par:
  1. Rosa de Diego Martínez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 janvier 2022

Jury:
  1. Jesús Camarero Arribas President
  2. Cristina Vinuesa Muñoz Secrétaire
  3. Dolores Thion Soriano-Mollá Rapporteur
Département:
  1. Filología e Historia

Type: Thèses

Teseo: 156937 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

El artista multidisciplinar Robert Lepage es considerado en la actualidad como uno de los grandes creadores escénicos de nuestro tiempo. Sus espectáculos han contribuido a la ampliación de los límites teatrales, siendo pionero en la incorporación de las nuevas tecnologías con las que ha situado su teatro en la vanguardia de la escena internacional. Paradójicamente, la esencia de su proceso creativo se basa en un elemento tan primigenio como es el juego de la improvisación, llevado a cabo fundamentalmente con los actores, pero también, y de manera simultánea, con todo su equipo técnico. Sus obras son un work in progress permanente que se transforman y evolucionan en cada representación. Esta tesis pretende analizar, comprender y también dar a conocer en nuestro país, el innovador proceso de creación escénica seguido por el director quebequense para desarrollar dramaturgias originales. Nuestra hipótesis sostiene la existencia de una relación directa y complementaria entre la formación recibida por Robert Lepage, basada en el concepto del ¿actor-creador¿, la metodología heredera de los Ciclos Repère y, finalmente, el uso dramatúrgico de la alta tecnología. Su particular proceso creativo, en el que se combina tradición y modernidad, ha conseguido renovar el pensamiento y la escritura dramática, abriendo una nueva vía para el teatro del siglo XXI.