El libro médico en España (1880-1900) a través de la gaceta médica catalana

  1. LOPEZ MUNICIO, FELIPE
unter der Leitung von:
  1. Juan Riera Palmero Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. José Segarra Doménech Präsident/in
  2. Guadalupe Albi Romero Sekretär/in
  3. Jose Maria Urkia Etxave Vocal
  4. José Llombart Palet Vocal
  5. María Gloria García del Carrizo San Millán Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 61140 DIALNET

Zusammenfassung

EN ESTE TRABAJO SE PRETENDIA OBTENER UNA RELACION DE LAS OBRAS EDITADAS EN ESPAÑA Y LAS EDITADAS POR AUTORES ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO DURANTE EL PERIODO DE 1880-1900, ESTUDIAR, A TRAVES DE LA PRODUCCION LITERARIA, COMO SE INTRODUCEN LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE CADA BLOQUE DE SABERES RELACIONADOS CON LA MEDICINA DURANTE ESAS DECADAS Y VER CUAL ES EL NIVEL DE NUESTRA MEDICINA EN DICHA EPOCA A TRAVES DEL ESTUDIO DE LA PRODUCCION PROPIA Y DE LA CONTRIBUCION DE LA MEDICINA FORANEA, TODO ELLO EXTRAIDO DE LAS PUBLICACIONES QUE APARECEN EN LA SECCION PUBLICACIONES RECIBIDAS DE LA GACETA MEDICA CATALANA DE ESTOS AÑOS. LAS CONCLUSIONES FUNDAMENTALES OBTENIDAS SON: QUE SE RECOGIERON 3248 TITULOS, DE LOS QUE 463 SON VERSIONES DE OBRAS EXTRANJERAS. QUE DE ESTAS, LA MAYORIA SON DE ORIGEN FRANCES. QUE LA MAYOR PARTE DE LAS OBRAS EDITADAS LO FUERON EN MADRID Y BARCELONA. QUE EL AÑO DE MAYOR PRODUCCION FUE 1885 POR LA EPIDEMIA COLERICA, Y EL PEOR 1898 POR LA GUERRA COLONIAL. QUE LA MAYOR PRODUCCION ES DE ESPECIALIDADES MEDICO-QUIRURGICAS POR LA INTRODUCCION DE LA MEDICINA DE LABORATORIO EN ESPAÑA.