Análisis artístico de un documento científicoEstudio de la colección mutis en el contexto de la ilustración botánica española del siglo xviii

  1. VILLAREJO AGUILAR JOSE LUIS
unter der Leitung von:
  1. Jesús Pertíñez López Doktorvater/Doktormutter
  2. Ana Ibañez Fernandez Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 26 von November von 2003

Gericht:
  1. Inmaculada Jiménez Huertas Präsident/in
  2. María del Carmen Hidalgo Rodríguez Sekretär/in
  3. Alfredo Aguilar Gutiérrez Vocal
  4. María del Mar Bernal Vocal
  5. Constantino Gañán-Medina Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 101021 DIALNET

Zusammenfassung

La Tesis Doctoral estudia y analiza la obra de José Celestino Mutis realizada a partir de la Expedición Botánica a Nueva Granada (Colombia). Mutis, a cargo de esta Expedición, creo un taller de ilustración de láminas botánicas en Nueva Granada, donde trabajaron artistas tanto españoles como americanos. La hipótesis de este trabajo de investigación consiste en demostrar que las láminas mutisianas cuentan con características exclusivas y, por tanto, diferentes a todas las láminas contemporáneas realizadas a partir de otras expediciones. Para demostrar esta hipótesis se plantean los siguientes interrogantes que coforman los objetivos de esta Tesis Doctoral: * ¿Qué información contienen los iconos? * ¿Cómo se configuró el estilo Mutis?, ¿Cuáles son sus claves? * ¿A quién estaban destinadas la láminas? * ¿Porqué son tan diferentes al resto de sus coetáneas? Para poder responde a estas preguntas se establece un análisis exhaustivo de las láminas botánicas multisianas. La recogida de información de los iconos se lleva a cabo mediante tres series de categorías que se corresponden con otras tantas dimensiones de análisis: * Análisis de los núcleos de sentido * Análisis de los elementos plásticos de la imagen * Análisis de los recursos retóricos y de encuadre. Además del análisis de cada una de las láminas mutisianas se aportan en la tesis todas las imágenes utilizadas, tanto de Mutis como de otros artistas contemporáneos con los que se establecen comparaciones.