Factores que caracterizan al sistema MIPYME de Argentina. Análisis empírico multidimensional

  1. ZUANI MASERE ELIO RAFAEL DE
Dirigée par:
  1. Justo de Jorge Moreno Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 01 décembre 2003

Jury:
  1. Alejandro Larriba Díaz-Zorita President
  2. María Teresa del Val Núñez Secrétaire
  3. Daniel Sotelsek Salem Rapporteur
  4. J. Mª Iruretagoyena Rapporteur
  5. José Julián Chaparro Peláez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 105863 DIALNET

Résumé

La tesis se plantea "determinar los factores que caracterizan al sistema de micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) de Argentina, que permitan orientar la política para su desarrollo". A tal fin se recurre al análisis combinado de cuatro dimensiones: empresa, empresario, entorno y prácticas de gestión, estudiándose esta última como una consecuencia de las otras tres. Esta investigación está fundamentada en fuentes de información secundaria y primaria Con el fin de realizar el análisis empírico del sistema mipyme, se ha pasado una encuesta a nivel nacional, aplicada a una muestra de 1.314 empresas de 14 provincias de Argentina, que representan a todas las regiones del país, comprendiéndose en ella los siguientes sectores de actividad económica: primario, industria, construcción, comercio y servicios. Los factores que caracterizan al sistema mipyme de Argentina, determinados mediante la aplicación de técnicas de análisis multivariables, se utilizan también para la identificación y caracterización de grupos homogéneos de empresas, y para analizar la influencia que tienen los mismos en la determinación del resultado empresarial. En el desarrollo de la investigación, se realizan comparaciones de los resultados obtenidos con investigaciones sobre el sector mipyme de países de la Unión Europea y de Latinoamérica.