Placa metálica elástica de asiento para sistema de sujeción de vía de ferrocarril

  1. PEREZ NUÑEZ, ALEJANDRO
unter der Leitung von:
  1. Juan Antonio Polanco Madrazo Doktorvater/Doktormutter
  2. Isidro Alfonso Carrascal Vaquero Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 13 von März von 2020

Gericht:
  1. Javier Jesús González Martínez Präsident/in
  2. José Antonio Casado del Prado Sekretär/in
  3. R. Arcos Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 614573 DIALNET lock_openUCrea editor

Zusammenfassung

Tradicionalmente, para la fabricación de placas de asiento enfocadas a las líneas de alta velocidad, se han empleado materiales elastoméricos. El comportamiento de los pads actualmente comercializados en base a estos materiales, se ve seriamente afectado por las exigencias de trabajo de la vía, junto con los condicionantes ambientales que rodean a la misma: fatiga mecánica, fatiga térmica, rayos UV, temperaturas extremas, humedad y salinidad. En esta Tesis, se analiza la viabilidad de confeccionar un cojín metálico antivibratorio como alternativa a las placas de asiento estandarizadas. Para ello, se plantea el diseño de un pad basado en una malla de filamento de acero inoxidable, que sirva como punto de partida para el futuro desarrollo de placas metálicas de asiento elásticas que presenten unas prestaciones mecánicas comparables a las de las fabricadas con los materiales tradicionales, a la vez que incrementen, notablemente, el ciclo de vida manejado en la actualidad con los productos comerciales existentes. El resultado concluye que el cojín metálico manifiesta un excelente comportamiento frente a procesos de envejecimiento mecánico y ambiental respecto de los materiales elastoméricos, pudiendo alcanzar una rigidez en rangos comerciales para la fabricación de rail pads. Se identifican los principales parámetros de fabricación del cojín metálico dentro de un criterio de diseño del material y la influencia de estos en sus prestaciones mecánicas. Finalmente, el material es caracterizado mediante un modelo matemático de referencia y analizado dentro del rango dinámico en cuanto a rigidez y amortiguamiento.