Las garantías de la deuda tributaria

  1. JOSÉ LUIS BURLADA ECHEVESTE 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revue:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Année de publication: 2020

Número: 15-16

Pages: 95-133

Type: Article

D'autres publications dans: Quincena fiscal

Résumé

Among the credit strengthening and privilege measures are those that suppose the preference of tax credits when they concur with the credit rights of other creditors (priority right of article 77 LGT). Others are true guarantees that ensure compliance with the tax credit; This is the case of the tacit legal mortgage (article 78 LGT), of the right of affectation of goods (article 79 LGT) or of the right of retention of merchandise (article 80 LGT).

Références bibliographiques

  • ARNÁIZ ARNÁIZ et al. : Practicum. Procedimientos tributarios, Thomson Reuters, 2017
  • ARRANZ DE ANDRÉS, “Sobre la naturaleza del derecho de prelación general de la Hacienda Pública y sus anotaciones en el Registro”, Jurisprudencia Tributaria, núm. 3, 1998
  • ARRANZ DE ANDRÉS, C., La Hipoteca Legal Privilegiada de la Ley General Tributaria. Aproximación jurisprudencial ; Cuadernos de Aranzadi. Jurisprudencia Tributaria, 2004, pág. 69.
  • ARRANZ DE ANDRÉS, Las garantías reales del crédito tributario. Aspectos sustantivos y procedimentales, ed. Thomson-Civitas, 2006
  • CASTILLO CASTILLO: Comentarios a las Leyes Tributarias y Financieras (Director: N. AMORÓS RICA), Tomo XVI-B-I, ed. de Derecho Financiero, 1991
  • DE MIGUEL ARIAS, “La tercería de mejor derecho en el ámbito de la Hacienda Pública”, Crónica Tributaria, núm. 148/2013
  • DÍEZ-PICAZO y GULLÓN BALLESTEROS: Sistema de Derecho Civil III, tecnos, 5.ª edic., 1990
  • ESCRIBANO, Curso de Derecho Tributario. Parte especial – director: F. PÉREZ ROYO–,tecnos, 13.ª edic., 2019
  • FALCÓN Y TELLA, Derecho Financiero y Tributario (Parte General), servicio publicaciones facultad derecho, 4.ª edic., 2015
  • GARCÍA NOVOA, “Elementos de cuantificación de la obligación tributaria”, en Comentarios a la Ley General Tributaria – director: R. CALVO ORTEGA–, Civitas Thomson Reuters, 2009, pág. 357
  • GIL RODRÍGUEZ, “Comentario a la SENTENCIA de 29 de septiembre de 2010. Concurso de acreedores. Créditos tributarios: base de cálculo del privilegio general en liquidación. Inexistencia de derogación tácita. Prevalencia de la interpretación resultante de la Ley Concursal sobre la inteligencia a contrario de la específica norma tributaria. Interpretación sistemática superadora de la interpretación a contrario y de la voluntas legislatoris ”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil (BIB 2011, 1642) , núm. 87/2011
  • GIL RODRÍGUEZ: “Privilegio y prelación de los créditos de la Hacienda Pública –STS de 3 mayo 1988–”, CCJC , núm. 17, 1988
  • GÓMEZ CABRERA, C., La concurrencia del crédito tributario: Aspectos sustantivos y procedimentales (Prelación, garantías, tercerías, ejecuciones preferentes, suspensiones de pagos y quiebras), Aranzadi, 2000
  • GULLÓN BALLESTEROS: Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales (director ALBALADEJO), ed. Revista de Derecho Privado, Tomo XXIV, 1984
  • HUESCA BOADILLA: “La afección de bienes al pago de las deudas tributarias”, Revista Técnica Tributaria, núm.125, 2019
  • J. ESPINOSA GALÁN: “Afección real en la transmisión respecto del Impuesto sobre Bienes Inmuebles”, ElDerecho.com, Derecho Local, Tribuna 01-02-2011
  • J. ZEJALGO MARTÍN: “Sólo procede practicar nota marginal de afección en las transmisiones”, http://www.notariosyregistradores.com, 23 de marzo de 2011
  • J. ZEJALGOMARTÍN: “Tributos reitera que sólo procede practicar nota marginal de afección en las transmisiones”, Notarios y Registradores 18/05/2016.
  • JUÁREZ GONZÁLEZ: Todo transmisiones, CISS, 2012, pág. 80
  • LACRUZ BERDEJO et (RCL 2015, 1654) al. Elementos de Derecho Civil, II. Derecho de obligaciones. Volumen Primero. Parte General. Teoría general del contrato, J. M. Bosch, 3.ª edic., 1994
  • LAGO MONTERO, “La eficacia de las garantías reales tras la LGT-2003 y RGR-2005. Coordinación en la ejecución (II)”,Nueva Fiscalidad, núm. 3, mayo 2008
  • MALVÁREZ PASCUAL y LEANDRO SERRANO El procedimiento de recaudación tributaria, CEF, 3.ª edic., 2012
  • MANZANO SILVA: Derecho Financiero y Tributario. Parte General – director I. MERINO JARA– , tecnos, sexta edic., 2017
  • MÁRQUEZ Y MÁRQUEZ, A.: Renta de aduanas, Edersa, Madrid, 1979, página 206
  • MARTÍN QUERALT, LOZANO SERRANO, TEJERIZO LÓPEZ y CASADO OLLERO ( Curso de Derecho Financiero y Tributario, Tecnos, trigésima edic., 2019, pág. 549
  • MIR DE LA FUENTE ( La retención como garantía del crédito tributario, Tesis Doctoral, 1981
  • PÉREZ ROYO Derecho Financiero y Tributario. Parte General, ed. Civitas Thomson Reuters, 25.ª edic., 2015, pág. 383:
  • PÉREZ ROYO, “El privilegio general de los créditos tributarios (según la 'interpretación auténtica' contenida en el Proyecto de Ley de Ejecución Singular)”, Quincena Fiscal, 2007-1, núm. 1
  • ROCA SASTRE y ROCA-SASTREMUNCUNILL: Derecho Hipotecario, Tomo IX, ed. Bosch, 8.ª edic., 1998.
  • RODRÍGUEZ BEREIJO: “Las garantías del crédito tributario”, Revista Española de Derecho Financiero, núm. 30, 1981
  • SERRERA CONTRERAS, P. L., “La prelación general de los créditos tributarios (El artículo 71 de la Ley General Tributaria)”, en Estudios de Derecho Tributario , Volumen II, Instituto de Estudios Fiscales, 1979, pág. 933
  • SERRERA CONTRERAS: “La anualidad corriente en la hipoteca legal tácita por contribuciones”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, número 524, 1978
  • SIMÓN ACOSTA: “La hipoteca legaltácita en garantía de deudas tributarias”, en Comentarios a la Ley General Tributaria y líneas para su reforma, ed. Ministerio de Economía y Hacienda-IEF, vol. II, 1991
  • SOLCHAGALOITEGUI “Anotación preventiva de embargo ordenada por la Hacienda Pública”, Estudios de Derecho Tributario, vol. II, IEF, 1987
  • TEJERIZO LÓPEZ, “El privilegio general del crédito tributario en caso de concurso de acreedores”, Anuario de Derecho Concursal (BIB 2005, 1076) núm. 5/2005
  • URÍA, Derecho Mercantil, Marcial Pons, 18.ª edic., 1991
  • ZABALA RODRÍGUEZ-FORNOS, A., Comentarios a la Ley General Tributaria (RCL 2003, 2945) (vol. I y II), Aranzadi, 2008