Componentes cognitivos y emocionales de la relajaciónuna nueva perspectiva

  1. Alberto Amutio Kareaga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Journal:
Análisis y modificación de conducta

ISSN: 0211-7339

Year of publication: 2000

Volume: 26

Issue: 109

Pages: 647-671

Type: Article

More publications in: Análisis y modificación de conducta

Sustainable development goals

Abstract

En la actualidad, existe una conceptualización deficitaria de la relajación al considerarla simplemente como una mera ausencia o reducción de la actividad fisiológica y/o cognitiva. Los cientos de investigaciones realizadas sobre la eficacia diferencial de las distintas técnicas de relajación han obtenido resultados muy poco significativos debido a esta conceptualización reduccionista . Este artículo resalta la necesidad de ampliar el concepto de relajación, la cual implica el desarrollo de un conjunto de habilidades y estructuras cognitivas. El sistema de Jonathan C. Smith denominado "Teoría ABC de la Relajación" constituye la primera teoría psicológica de la relajación, e introduce nuevas variables mediadoras entre la práctica de una técnica y los beneficios obtenidos. Además, se establecen una serie de efectos diferenciales entre las principales técnicas de relajación: Relajación Progresiva, Estiramientos de Yoga, Técnicas Respiratorias, Entrenamiento Autógeno, Imaginería, y Meditación. En este artículo se presentan los conceptos fundamentales de la teoría de la relajación de Smith, y se exploran las distintas implicaciones terapéuticas de dicho sistema