Lesión del derecho a un juicio sin dilaciones indebidas y proceso penaldisfunciones de la atenuación de la pena como compensación sustitutiva

  1. Asua Batarrita, Adela
Revue:
Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Année de publication: 2010

Titre de la publication: Javier Berriatua in memoriam

Número: 87

Pages: 157-197

Type: Article

DOI: 10.47623/IVAP-RVAP.87.88.2010.05 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

Résumé

Espainiar Konstituzioak bidegabeko atzerapenik gabe epaitua izateko eskubidea oinarrizko eskubide bezala jasotzen du, Giza Eskubideen Europako Hitzarmeneko 6. artikuluak epe arrazionalari egiten dion aipamenarekin bat etorriz. Justiziaren moteltasun endemikoaren aurrean, Estatuaren kalte- ordainak kalte konponketa sinboliko moduan jarduten du aipatu eskubidea urratzen denean. Hala ere, Europear Kontseiluak ohartaratzen duen bezala, kalte- konponketa honek ez du Justizia sistemaren gaitzen gainditzea sustatzen. Zuzenbide penalaren baitan, espainiar jurisprudentziak zigorra arintzearen bitartez «gauzazko» kalte-konponketa bat finkatu du azken hamarkadan. Dena den, «epe arrazionalaren» denbora zehazgabetasunak eta zigor kodeko zigorra zehazteko arau konkretuek oso bidezkoak ez diren emaitzetara eramaten dute. Lan honek problematika honen alderdi batzuk dokumentatzen ditu, aringarriaren funtsaren inguruko kontraesanak azpimarratuz eta irtenbideak dibertsifikatzearen alde eginez.

Références bibliographiques

  • ALCACER GUIRAO, «La reparación en Derecho Penal y la atenuante del artículo 23.5.º CP. Reparación y desistimiento como actos de revocación», en Revista del CGPJ, n.º 63, 2001, p. 83 ss.
  • CLIMENT DURÁN, «Sobre las dilaciones indebidas: el descarte constitucional de una determinada solución judicial. Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional 148/1994 de 10 de mayo», Revista General de Derecho, 1994, p. 7803 s.
  • COBREROS MENDAZONA, «Las dilaciones indebidas en los procesos judiciales: Un problema generalizado y de no fácil solución», Revista Vasca de Administración Pública, n.º 58-2, 2000, p. 181 s.
  • FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO, «Dilaciones indebidas en el proceso penal y atenuante analógica del art. 26,1 del Cuerpo Punitivo», Revista del Poder Judicial, n. 86, 2007, p. 81.
  • GARCÍA PONS, «Aporía del restablecimiento del Derecho a un proceso sin dilaciones indebidas en el nuevo Código Penal», Revista española de derecho constitucional, N.º 50, 1997, p. 234.
  • GARCÍA PONS, «Contenido esencial del derecho a un proceso dentro de un plazo razonable o sin dilaciones indebidas», en Revista General de Derecho, n.º 627, 1996.
  • GARCÍA-MALTRÁS DE BLAS, «Dilaciones indebidas y duración de los procesos en el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: del tiempo razonable al tiempo óptimo y previsible», InDret 2/2007.
  • GARRO CARRERA, La reparación en la individualización de la pena. Derecho comparado y regulación española (atenuante 21.5 CP), Bilbao, 2006, p. 291 ss.
  • GARRO CARRERA/ASUA BATARRITA, Atenuantes de reparación y de confesión. Equívocos de la orientación utilitaria, Valencia, 2008, p. 83 ss.
  • MARÍN DE ESPINOSA CEBALLOS, «La reparación de las dilaciones indebidas en el proceso penal», Cuadernos de política criminal, n. 70 2000, p. 199 ss.
  • MOLINS RAICH, «Dilaciones indebidas y culpabilidad penal», La Ley, 12 abril, 2005, p. 1 ss.
  • RAGUÉS I VALLÉS, «Derecho penal sustantivo y derecho procesal penal: hacia una visión integrada», en la Reforma del proceso penal peruano, Anuario de derecho penal, 2004, p. 161.
  • REDONDO HERMIDA, «La atenuante analógica de dilaciones indebidas en la reciente jurisprudencia», en La ley penal. Revista de derecho penal, procesal y penitenciario, N.º. 42, 2007, p. 97.
  • RIBA TREPAT, La eficacia temporal del proceso: el juicio sin dilaciones indebidas, J. M. Bosch Editor, Barcelona, 1997, p. 51 ss.
  • RUIZ VADILLO, «Algunas breves consideraciones sobre las dilaciones indebidas en el proceso penal español», en Boletín de Información del Ministerio de Justicia, n.º 963, 1993, p. 122.
  • WOLTER, J. / FREUND, G. (edit.), El sistema integral del derecho penal. Delito, determinación de la pena y proceso penal, Marcial Pons, Madrid, Barcelona, 2004, p. 72, 80 ss.