Hermes versus Gaia?Interferencias medioambientales en la comunicación

  1. Barcena Hynojal, Iñaki Bizente
Revue:
Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria

ISSN: 1137-1102

Année de publication: 1998

Número: 5

Type: Article

D'autres publications dans: Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria

Résumé

Reunir a estos dos personajes de la mitologia griega, Gaia y Hermes, es un intento por expresar la imbricación entre estas dos facetas tan importantes de nuestra vida. Por un lado, Gaia o Pangea, Nana o Pachamama, entre nosotros Amalur, origen de la vida por su situación y características especiales y privilegiadas. Por desgracia, como nos dejó escrito el cacique Seattle, algunos humanos no vemos a Gaia como nuestra madre o hermana sino como enemiga. Y la vendemos, violamos y herimos con un ansia insaciable de poder, creando múltiples desaguisados ecológicos. Hermes no es el responsable. Al que en Roma llamaron Mercurio, es biznieto de Gaia, como nosotros. Pero el es un dios poderoso, mensajero del todopoderoso Zeus-Jupiter al que tiene que contar lo que ocurre en este mundo. Además es patrón de los ladrones y mercaderes y no en vano se le representa con alas, caduceo y bolsa de dinero como recuerdo de su poder sobre los humanos. Sus descendientes nos avisan de que la industria de los mass-media se ha convertido ya en primer negocio del planeta, tratando constantemente de conseguir la creación de la realidad. La crisis ecológica ha pasado a ser uno de sus quehaceres y sobre eso queremos reflexionar en el presente artículo.