Proyecto RAE¿y si hacemos académicos a nuestros alumnos?

  1. Mª José Arévalo Benito
Revue:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura

ISSN: 1133-9829

Année de publication: 2018

Número: 81

Pages: 56-61

Type: Article

D'autres publications dans: Textos de didáctica de la lengua y la literatura

Résumé

Este proyecto, realizado en el aula de lengua castellana, ha convertido a los alumnos y alumnas de 2.º de ESO en académicos de la Real Academia de la Lengua (RAE) y les ha propuesto idear y redactar un currículum adecuado para su candidatura y escribir un discurso de ingreso. La propuesta permite desarrollar la escritura de varios tipos de texto, además de trabajar la expresión oral en un ámbito formal.

Références bibliographiques

  • CONSEJO DE EUROPA (2002): Marco común europeo de referencia para las lenguas: Aprendizaje, enseñanza, evaluación [en línea]. Madrid. Instituto Cervantes / Anaya. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/ biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf [Consulta: junio 2017]
  • ROSENTHAL, R.; JACOBSON, L. (1992): Pygmalion in the classroom: Teacher expectation and pupils’ intellectual development. Nueva York. Irvington, 1968.
  • CARÉ, J.-M.; Debyser F. (1995): Simulations globales. Sèvres. CIEP.
  • GÓMEZ PÉREZ, S.; MÁRQUEZ, H. (2016): «Una mirada a la Perspectiva Accional. Entrevista al Doctor Christian Puren», Verbum et Lingua, núm. 7, pp. 183-188. www.verbumetlingua.cucsh.udg. mx/sites/default/files/Una mirada a la Perspectiva Accional.pdf [Consulta: junio 2018]