The role of state-kinds in the morphosemantics of Spanish deadjectival nominalizations

  1. ZATO DEL CORRAL, ZOLTAN
Dirigée par:
  1. Fernando García Murga Directeur/trice
  2. Elena Castroviejo Miró Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 26 février 2021

Jury:
  1. Louise McNally President
  2. Javier Ormazabal Zamakona Secrétaire
  3. Rafael Marín Gálvez Rapporteur
Département:
  1. Lingüística y Estudios Vascos

Type: Thèses

Teseo: 154012 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La presente tesis doctoral aborda el estudio de las nominalizaciones deadjetivales (v.g. belleza, altura) en español. Sobre la base del modelo de semántica formal de Heim y Kratzer (1998), combinado con un aparato construccionista de formación de palabras, el objetivo es explicar las principales propiedades semánticas y morfológicas de estas nominalizaciones y proporcionar un análisis que dé cuenta de ellas. La hipótesis principal es que nuestra ontología de objetos semánticos debe incluir clases y ejemplares de estados; dicha hipótesis se enmarca en la tradición clase-ejemplar surgida desde Carlson (1977) y, en particular, se basa en la propuesta de Anderson y Morzycki (2015), según la cual las clases de estados desempeñan un papel fundamental en la explicación del fenómeno de la gradación. En concreto, postulo que las nominalizaciones deadjetivales denotan conjuntos de clases de estados totalmente preordenadas y aquellas pueden expresar ejemplares de estados cuando se predican de un individuo, caso en el cual un nudo aspectual se adjunta a la derivación para asociar una clase de estado a un ejemplar. Esta tesis proporciona una mejor comprensión, tanto en lo empírico como en lo teórico, sobre la gradación, la estatividad y los nombres de masa, y de ella se derivan importantes conclusiones en relación con la ontología de las lenguas naturales, el aspecto léxico y el de punto de vista, la estructura interna de las nominalizaciones en cuestión, su composición morfológica y su distribución sintáctica.