Integrated response options based on land management in rural areas of the mediterranean basin

  1. Ruiz Uriarte, Itsaso
unter der Leitung von:
  1. Sergio Faria Doktorvater/Doktormutter
  2. María José Sanz Sánchez Doktorvater/Doktormutter
  3. Alejandro Cearreta Bilbao Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 29 von Juni von 2020

Gericht:
  1. Miren Onaindia Olalde Präsident/in
  2. Víctor Castillo Sánchez Sekretär/in
  3. Naikoa Aguilar Amuchastegui Vocal
Fachbereiche:
  1. Geología

Art: Dissertation

Teseo: 152793 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

La Cuenca Mediterránea se enfrenta a un contexto de agravación del cambio climático (Capítulo 2), mayores demandas de bienes y servicios y mala gestión histórica del paisaje durante los últimos milenios (Capítulo 3). Por todo ello, existe la urgente necesidad de aumentar su capacidad de adaptación al cambio climático mientras se abordan problemas actuales tales como el de la degradación de su paisaje, las sequías prolongadas, su ciclo del agua empobrecido y el abandono de los sistemas tradicionales de uso de la tierra. Esta tesis se centra en las áreas rurales, para las cuales se elige el manejo sostenible de la tierra como una medida holística con un alto potencial sinérgico para abordar estos problemas (Capítulo 4). Para fomentar y facilitar la adopción de prácticas sostenibles de gestión de la tierra, se establecen vínculos con la percepción del cambio climático y las plataformas de políticas actualmente disponibles para dirigir la acción (Capítulo 5). Esta disertación se basa en literatura científica, en la experiencia de tomadores de decisiones y otros actores clave, en reuniones profesionales y en informes de agencias sobre prácticas sostenibles de gestión de la tierra, proporcionando resultados científicos basados en evidencias académicas y recomendaciones de políticas. El objetivo principal de esta tesis es contribuir a cerrar la brecha entre los hallazgos científicos, las partes interesadas expertas y los formuladores de políticas al analizar los desafíos del cambio climático de la Cuenca Mediterránea desde un punto de vista holístico.