The role of vitamin D and β-defensin 103 on skinfrom defence to pigmentation regulation

  1. Sevilla Mambrilla, Arrate
Dirigée par:
  1. Santos Alonso Alegre Directeur/trice
  2. Isabel Smith Zubiaga Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 09 octobre 2020

Jury:
  1. Concepción de la Rúa Vaca President
  2. Saioa López Secrétaire
  3. Paolo Francalacci Rapporteur
Département:
  1. Genética, Antropología Física y Fisiología Animal

Type: Thèses

Teseo: 153416 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

El objetivo principal de esta tesis era investigar la posible relación entre la pigmentación de la piel y el sistema inmunitario en humanos. Para ello, hemos analizado por un lado la diversidad del gen DEFB103 que codifica un péptido antimicrobiano, la expresión de este gen por los queratinocitos, y la influencia del péptido sobre los melanocitos. Por otro lado, hemos analizado el efecto de la vitamina D sobre el los melanocitos, mediante RNA-Seq. Con este trabajo demostramos que la pigmentación de la piel puede ser modulada por moléculas que están implicadas en el sistema inmunitario. En particular la beta-defensinas 103 y la vitamina D activa, las cuales hemos visto que tienen la capacidad de influir en la expresión de genes melanogénicos. Además, el efecto de ambos factores parece estar relacionado con los niveles de pigmentación. El efecto de la vitamina D en los melanocitos es diferente con respecto al fenotipo pigmentario y su efecto en la pigmentación parece ser solo en melanocitos ligeramente pigmentados