El imperio de la democracia en América. John l. O'sullivan y la formación del concepto de destino manifiesto

  1. REGUERA MATEO, MARCOS
unter der Leitung von:
  1. Javier Fernández Sebastián Doktorvater/Doktormutter
  2. Pablo Sánchez León Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 17 von Januar von 2020

Gericht:
  1. Félix Duque Präsident/in
  2. José María Portillo Valdés Sekretär/in
  3. Michael Freeden Vocal
  4. Carmen de la Guardia Herrero Vocal
  5. Aurora Bosch Sánchez Vocal
Fachbereiche:
  1. Derecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas y del Pensamiento Político

Art: Dissertation

Teseo: 152340 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Mi tesis doctoral ha abordado el proceso de formación del concepto de "destino manifiesto" a partir del pensamiento de su acuñador (John L. O'Sullivan). Por medio de mi investigación he resuelto el problema de la autoría del concepto, ofreciendo en el desarrollo de la tesis una explicación detallada sobre su proceso específico de formación. Para ello he combinando una investigación centrada en fuentes primarias de carácter periodístico, literario y epistolar, junto a la elaboración de un marco teórico específico con el que establecer un principio hermenéutico de interpretación de esas fuentes por medio de una metodología híbrida de historia conceptual y contextualismo. En la investigación abundan así mismo reflexiones sobre la función de autor y el problema de la autoría, así como sobre el proceso de secularización del vocabulario teológico. Para ello he estudiado la formación del discurso expansionista y providencialista en los EE UU, contextualizando sus distintos elementos para las décadas de 1830 y 1840, ofreciendo una explicación sobre la aparición del concepto de ¿destino manifiesto¿ en el contexto intelectual de la crisis del jacksonianismo que antecedería a la Guerra civil americana. El resultado final ha sido un trabajo que ofrece claves interpretativas para comprender cómo la cultura romántica americana intentó resolver las contradicciones políticas de la república que surgió de la Revolución americana mediante la elaboración de una ideología expansionista, justificando en términos políticos la expansión hacia el Oeste y precipitando de manera no intencionada la crisis final de la república que conducirá a la Guerra civil.