Referente fotográfico y reproductibilidad impresa. Estructuralidad analógica como implemento sintáctico de fotorrepresentación en el modo orgánicoserigrafía

  1. MARCH TEN, ALBERTO
Dirigée par:
  1. Manuel Silvestre Visa Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 24 juin 2004

Jury:
  1. Antonio Tomás Sanmartín President
  2. Eduardo Sales Encarnación Secrétaire
  3. José María Elexpuru Soloaga Rapporteur
  4. Juan Carlos Ramos Guadix Rapporteur
  5. María del Carmen Garrido Sánchez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 105507 DIALNET

Résumé

Bajo el principio de "condición" de registro, el trabajo de tesis desarrolla una hipótesis estructural de foto-representación que aglutine sentido de función e instrumentalidad, en un entorno como el serigráfico. A partir de unos valores que sitúen al mismo nivel contenido y destreza, se manejan unos criterios de eficacia que (inter-)actúan entre naturaleza circunstancial y singularidad reglada, no sólo como capacidad facultativa de proceso sino, también, como síntoma reflexivo de creatividad en un entorno como el de Bellas Artes. Sobre una integridad analógica, lo fotográfico y los erigráfico encuentran una unidad de desarrollo visual, en el que se ha hecho prevalecer la validez de una "acción" racional adaptada a un modo de "hacer" que, en definitiva, establece esa condición de registro como un valor de significación normativo, en tanto que, éste, es el parámetro creativo por lo que algo acaba siendo signo o representación de algo.