Geomorfología fluvial y litoral del extremo oriental de Guipúzcoa

  1. EDESO FITO JOSE MIGUEL
Dirigée par:
  1. Félix María Ugarte Elorza Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Zaragoza

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. José Luis Peña Monné President
  2. María Teresa Echeverría Arnedo Secrétaire
  3. Martin Juan Antonio Gonzalez Rapporteur
  4. Guy Mary Rapporteur
  5. Alejandro Cearreta Bilbao Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 31609 DIALNET

Résumé

LAS INVESTIGACIONES EFECTUADAS EN EL EXTREMO ORIENTAL DE GUIPUZCOA PONEN DE MANIFIESTO LA EXISTENCIA DE DOS ANTIGUOS NIVELES MARINOS UBICADOS A 40-45 M. POR ENCIMA DEL INTERMAREAL ACTUAL Y A 4-8 M. POR ENCIMA DE LA LINEA MAXIMA DE PLEAMAR. ESTAS ACUMULACIONES SON EL RESULTADO DE VARIACIONES GLACIOEUSTATICAS Y MOVIMIENTOS NEOTECTONICOS, SIENDO SU CRONOLOGIA PLEISTOCENA (MEDIO Y SUPERIOR). EL RELLENO HOLOCENO DE LOS ESTUARIOS Y DEPRESIONES ES EL RESULTADO DE TRES PULSACIONES TRANSGRESIVAS SEPARADAS POR SENDAS FASES REGRESIVAS, PUDIENDO DIFERENCIAR: TRANSGRESION DE HERRIKO BARRA (7800-6600 B.P.), 1 FASE REGRESIVA (6600-4920 B.P.), TRANSGRESION JAIZKIBEL (4920-2780 B.P.), 2 FASE REGRESIVA (2780-1390 B.P.), TRANSGRESION PLAYAUNDI (1390 B.P.). POR ULTIMO A LO LARGO DEL VALLE DEL OYARZUN SE RECONOCEN 5 NIVELES DE ACUMULACION FLUVIAL COLGADOS A DISTINTAS ALTURAS, Y EN EL BIDASOA, SE OBSERVAN 5 NIVELES.