Diseño, realización y evaluación de un entorno abierto de aprendizaje sobre contenidos de termodinámica técnica

  1. COZAR BARTOS JOSE M.
Dirigée par:
  1. Javier Arlegui de Pablos Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Zaragoza

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Tomás Escudero Escorza President
  2. Jesús Guallar Paracuellos Secrétaire
  3. José Manuel Yábar Rapporteur
  4. José María Sala Lizarraga Rapporteur
  5. Philippe Lopistéguy Poutz Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 61501 DIALNET

Résumé

LA PRESENTE INVESTIGACION SE HA PLANTEADO LA REALIZACION DE UNA REVISION PROFUNDA DE LOS MECANISMOS DE INCORPORACION DEL ORDENADOR EN EL PROCESO EDUCATIVO, DE LAS TEORIAS QUE SUSTENTAN DICHA INCORPORACION Y DE LOS METODOS DE DESARROLLO MAS HABITUALES. ESTA REVISION HA LLEVADO A LA ACOTACION Y DEFINICION DEL PROBLEMA OBJETO DE INVESTIGACION ASI COMO A LA PROPOSICION DE UN METODO DE DESARROLLO PROPIO. ESTE METODO SE APLICA A UN CASO CONCRETO, PARA ELLO PARTE DEL ANALISIS DE LOS REQUERIMIENTOS QUE DEBERIA CUMPLIR EL SOFTWARE QUE PRETENDIERA UTILIZARSE EN EL AMBITO DE LA INGENIERIA TERMICA Y PARA LA ENSEÑANZA CONCRETA DE CONTENIDOS DE TERMODINAMICA TECNICA. EL ANALISIS, QUE SE FORMULA DE FORMA ABIERTA PARA UN CONTEXTO MAS GENERAL, HA SUPUESTO LA CONCRECION DE UNA METODOLOGIA DE DESARROLLO Y EVALUACION QUE SE HA PUESTO EN PRACTICA CON DIVERSAS APLICACIONES CENTRADAS EN EL DOMINIO REFERIDO. PARTIENDO DE LAS REVISIONES REALIZADAS EN LOS CAPITULOS UNO, DOS Y TRES QUE ABARCAN: UNA DESCRIPCION DE LAS APORTACIONES DE LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA INFORMATICA EDUCATIVA, SECCION 1.1. UN ANALISIS PORMENORIZADO DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS DE INCORPORACION DEL ORDENADOR EN LAS SECUENCIAS DE INSTRUCCION, HACIENDO ENFASIS EN LA TECNOLOGIA HIPERMEDIA, SECCIONES 1.2 A 1.5. UNA REVISION DE LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA INGENIERIA DEL SOFTWARE APLICADOS AL SOFTWARE EDUCATIVO Y DE LAS DISTINTAS METODOLOGIAS DE DESARROLLO EMPLEADAS, REALIZADA EN EL CAPITULO DOS. UNA REVISION, CON CRITERIOS EDUCATIVOS, DE SOFTWARE REALIZADO PERTENECIENTE AL DOMINIO DE LA INGENIERIA TERMICA, QUE SE ACOMETE EN EL CAPITULO TRES. ASUMIENDO LAS CONCLUSIONES DE LAS DISTINTAS REVISIONES SE PLANTEA LA INVESTIGACION Y SE DEFINE UNA METODOLOGIA DE TRABAJO PROPIA PARA EL DISEÑO, REALIZACION Y EVALUACION DE SOFTWARE EDUCATIVO, TODO ELLO EN EL CAPITULO 3. COMO CONSECUENCIA, SE APLICA LA METODOLOGIA DE DESARROLLO A LOS CONTENIDOS DE TERMODINA