La solidaridad como impulso económicohacia un marco sociológico creativo de la solidaridad

  1. ALTUNA GABILONOD, Larraitz
unter der Leitung von:
  1. Celso Sánchez Capdequí Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 25 von September von 2017

Gericht:
  1. Josetxo Beriain Präsident/in
  2. José Angel Bergua Amores Sekretär/in
  3. Luis Enrique Alonso Benito Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Hoy en día la solidaridad que se proyecta en la democracia económica está muy problematizada, tanto en el mundo sindical como en el movimiento cooperativo. En un medio social donde un hiperindividualismo expresivo cabalga a rienda suelta insuflando aire a una moral de auto-realización, cuyo principio de verdad se mide con una misma, los arreglos colectivos parecen más precarios y frágiles que antaño. En este contexto, propicio para cantos nostálgicos, la presente investigación indaga en las posibilidades de actualización del valor de la solidaridad a partir de las contribuciones de la teoría de la creatividad de la acción de Hans Joas. Más concretamente, el núcleo central de este trabajo ha consistido en la elaboración de un marco de análisis para poder pensar la solidaridad desde postulados posnormativistas y postutilitaristas, es decir, no desde consensos morales vinculantes (religiosos, políticos e ideológicos), sino desde marcos de acción interaccionales situados y contingentes. La dimensión ética de la solidaridad anida en la experiencia y avanza como algo inseparable de la acción.