Las crisis de mortalidad en Navarra en el siglo XIXguerras, epidemias y escasez de subsistencias

  1. MARTINEZ LACABE, EDUARDO
unter der Leitung von:
  1. Ángel García Sanz Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 05 von September von 2003

Gericht:
  1. José María Garmendia Urdangarín Präsident/in
  2. Juan Madariaga Orbea Sekretär/in
  3. María Dolores Valverde Lamsfús Vocal
  4. Fernando Mikelarena Peña Vocal
  5. Joseba de la Torre Campo Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 99115 DIALNET

Zusammenfassung

Partiendo del escaso crecimiento demográfico registrado en Navarra en el S. XIX, la tesis analiza la incidencia e intensidad de las diversas crisis de mortalidad que tuvieron lugar en este periodo: epidemias, guerras y escasez de subsistencias. El análisis de las fuentes empleadas (Bibliográficas y documentales, más de 130.000 registros parroquiales) determina que a pesar de la gravedad de las mismas, el estancamiento demográfico de Navarra obedeció a otros factores, tales como la emigración. En cualquier caso, esta última, se vio incentivada además por la larga sucesión de desastres y, muy especialmente, por las consecuencias de la última guerra carlista (1872-1876).