La educación superior de la Compañía de Jesús y la promoción de la justiciaformulación de propuestas, selección de buenas prácticas y análisis de la actitud del personal adscrito a las universidades jesuitas de España

  1. VIVANCO DIAZ, BORJA
unter der Leitung von:
  1. José María Guibert Ucín Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 12 von April von 2013

Gericht:
  1. Santiago García Echevarría Präsident/in
  2. Cristina de la Cruz Ayuso Sekretär/in
  3. Mario Iceta Gavicagogeascoa Vocal
  4. Alfonso Dubois Migoya Vocal
  5. Imanol Zubero Beaskoetxea Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Los objetivos de la tesis doctoral son los siguientes: - Primero, identificar qué lugar le ha de corresponder a la promoción de la justicia en el proyecto de cada universidad jesuita, a la luz del carisma de la Compañía de Jesús y a tenor de los decretos de las últimas Congregaciones Generales o del conocido como paradigma Ledesma ¿ Kolvenbach. - Segundo, formular una serie de propuestas, en la atmósfera de la acción por la justicia, que ayuden a las universidades jesuitas a pasar desde la teoría a la praxis. - Y tercero y último, seleccionar una serie de buenas prácticas, en el recinto de la lucha por la justicia social, extraídas de universidades jesuitas de España y de América, y que podrían ser extrapoladas a nuevos contextos históricos o geográficos en donde otros centros de educación superior de la Compañía de Jesús podrían desenvolverse. La tesis incluye un trabajo de campo cuantitativo, a través de una encuesta dirigida a una muestra representativa de profesores e investigadores de universidades jesuitas españolas. Exactamente han sido encuestados 356 y cada uno de ellos ha respondido un cuestionario con más de 60 preguntas. El objetivo del cuestionario ha sido doble. Por un lado, conocer la valoración de los profesores e investigadores en relación al trabajo a favor de la justicia en sus respectivos centros. Y, por otro, identificar su posicionamiento sobre diferentes propuestas, con el fin de guiar la gestión universitaria jesuita desde la óptica de la lucha por la justicia social.