El Bilbao del progreso: gestión municipal y servicios públicos (1876-1920)

  1. Susana Serrano Abad 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Zeitschrift:
Historia contemporánea

ISSN: 1130-2402

Datum der Publikation: 2016

Nummer: 52

Seiten: 139-177

Art: Artikel

DOI: 10.1387/HC.15736 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Historia contemporánea

Zusammenfassung

In the last decades of the XIX century, the rising urban society in Bilbao was manifested through a dynamic economic growth, a big demographic increase and a territorial extension of the city. Nevertheless, the way that public services (water, dumping, health, housing), the most basic ones, were established and extended was so slow, until the end of the last decade of the XX century. Bilbao had not public services available according to the population and to the standards of modernity that were imposed.

Bibliographische Referenzen

  • L. E. Otero y R. Pallol, «El Madrid moderno, capital de una España urbana en transformación, 1860-1931», en Historia Contemporánea, n.º 39, 2009 (II).
  • P. Carasa, «Representatividad de las élites municipales y transformación urbana (Valladolid 1810-2000)», en M. González Portilla, J. M.ª Beascoechea y K. Zarraga (eds.), Procesos de transición, cambio e innovación en la ciudad contemporánea, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 2011.
  • H. Capel, «González Ceballos, Sara. La política de escalas en Bilbao: la construcción sociopolítica de un Área Metropolitana», en Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. IX, n.º 486, 2004.
  • J. Agirreazkuenaga (Dir.), Bilbao desde sus alcaldes . Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao y gestión municipal, en tiempos de revolución liberal e industrial Vol . 1: 1836-1901, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2002.
  • M. González Portilla (Ed.), Los orígenes de una metrópoli industrial: La Ría de Bilbao, Fundación BBVA, Bilbao, 2001, Vol. I.
  • P. Alzola, «Los parques americanos y Bilbao», en Euskal-Erria . Revista Bascongada, t. 29 (1893).
  • E. Alonso, «Pablo Alzola y la modernidad», en Bidebarrieta, n.º 4 (1999), pp. 209-226.
  • E. Alonso, «Pablo de Alzola y Minondo. Ideas y realidad de los Derechos Históricos (1841-1912)», en I Symposium del Instituto de Historia del Derecho de Vasconia: Protagonistas y artífices del derecho de los territorios de Vasconia. Publicado en Notitia Vasconiae, 1 (2002), pp. 411-434.
  • J. A. Ereño y A. Isasi, La cuestión del Ensanche de Bilbao . Miguel de Unamuno y Jugo . Pablo de Alzola y Minondo, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2000.
  • R. López Atxurra, «Pablo de Alzola. Un Hombre de acción abierto al mundo», en E. Alonso (Ed.), El régimen económico-administrativo antiguo y moderno de Vizcaya y Guipúzcoa, Clásicos de la Hacienda Foral 7, Diputación Foral de Bizkaia y Universidad del País Vasco, Bilbao, 2008, pp. XLV-LXII.
  • S. Serrano, «Alzola Minondo, Pablo», en J. Agirreazkuenaga (Dir), Bilbao desde sus alcaldes . Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao y gestión municipal, en tiempos de revolución liberal e industrial, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2002.
  • S. Serrano, «Pablo Alzola, un perfil biográfico», en E. Alonso (Ed.), El régimen económico-administrativo antiguo y moderno de Vizcaya y Guipúzcoa, Clásicos de la Hacienda Foral 7, Diputación Foral de Bizkaia y Universidad del País Vasco, Bilbao, 2008, pp. XIII-XXXIX.
  • J. Cárcamo J. (Ed.), Memoria del Proyecto de Ensanche de Bilbao 1876 . Alzola, Achúcarro y Hoffmeyer, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos de Vizcaya y Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 1988.
  • P. A. Novo, La explotación de la red ferroviaria del País Vasco . Mercado y Ordenación del Territorio, Universidad del País Vasco, Bilbao, 1995.
  • S. Serrano, «Lecanda Mendieta, Manuel», en J. Agirreazkuenaga (Dir.), Bilbao desde sus alcaldes . Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao y gestión municipal, en tiempos de revolución liberal e industrial, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2002, pp. 515-526.
  • J. M.ª Beascoechea, «Ibarra Gutiérrez de Cabiedes, Gabriel María, en J. Agirreazkuenaga (Dir.), Diccionario Biográfico de los Diputados Generales, Burócratas y Patricios de Bizkaia (1808-1876), Juntas Generales de Bizkaia, Bilbao, 1995.
  • J. M.ª Beascoechea, «Ibarra Gutiérrez de Cabiedes, Juan María», en J. Agirreazkuenaga (Dir.), Diccionario Biográfico de los Diputados Generales, Burócratas y Patricios de Bizkaia (1808-1876), Juntas Generales de Bizkaia, Bilbao, 1995.
  • M.ª T. Ruiz de Loizaga, Primeras Letras, «Revolución Social» y Modernización . El Bilbao de la Restauración 1876-1920, Tesis Doctoral del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco, Leioa, 2009.
  • J. M.ª Beascoechea, «La construcción del nuevo hospital en Basurto y su inserción urbana en Bilbao», en M. González Portilla y K. Zarraga Sangroniz (Eds.), Hospital de Bilbao y transición sanitaria . Enfermedad y muerte en Vizcaya, 1884-1936, Ikur S.A., Bilbao, 1998.
  • M. Bilbao, «Arquitectura y arquitectos en el Cementerio de Bilbao», en www.bilbao.net.
  • C. E. Franquet, «El Asilo de Huérfanos de la Casilla», en Vida Vasca n.º 22 (1945), pp. 225-229.
  • J. Gracia Cárcamo, «Aspirando a sobrevivir: Hogares y familias pobres en Bilbao a finales del siglo XIX», en L. Castells Arteche (ed.), El rumor de lo cotidiano . Estudios sobre el País Vasco contemporáneo, Universidad del País Vasco, Bilbao, 1999.
  • «Mejoras urbanas de Bilbao», en Revista de Obras Públicas, T. XXVIII, n.º 10 (1880).
  • P. A. Novo, «Agua potable en los hogares: ¿una innovación? El abastecimiento y consumo de agua en los municipios de la Ría de Bilbao, 1850-1930», en Seminario Salud y Ciudades en España 1880-1940, Barcelona, 2010 (www.proyectonisal.org/index. php?option=com_docman...es).
  • S. Serrano, «Urigüen Ansotegui, Vicente», en J. Agirreazkuenaga (Dir.), Bilbao desde sus alcaldes . Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao y gestión municipal, en tiempos de revolución liberal e industrial, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2002, pp. 527-537.
  • M. Arbaiza, «La transición sanitaria en Vizcaya», en M. González Portilla y K. Zarraga Sangroniz (Eds.), Hospital de Bilbao y transición sanitaria . Enfermedad y muerte en Vizcaya, 1884-1936, Ikur S.A., Bilbao, 1998.
  • González Portilla, M. (Dir.) Bilbao en la formación del País Vasco Contemporáneo (Economía, población y ciudad), Fundación BBV, Bilbao, 1995.
  • A. Fernández, Un progressisme urbain en Espagne . Eau, gaz, électricité à Bilbao et dans les villes cantabriques, 1840-1930, Presses Universitaires de Bordeaux, Pessac, 2009.
  • S. Serrano, «Ortiz de la Riva Allendesalazar, Celestino», en J. Agirreazkuenaga (Dir.), Bilbao desde sus alcaldes . Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao y gestión municipal, en tiempos de revolución liberal e industrial, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2002.
  • J. A. Ereño y A. Isasi, La cuestión del Ensanche de Bilbao . Miguel de Unamuno y Jugo . Pablo Alzola y Minondo, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2000.
  • J. Agirreazkuenaga (Dir.), Bilbao desde sus alcaldes . Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao en tiempos de revolución democrática y social Vol . II: 1902-1937, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2003.
  • J.R. Foraster, M.ª E. Bastida y G. Pérez de las Peña, Ricardo de Bastida, arquitecto, Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, Bilbao, 2002.
  • IV Congreso Nacional de Arquitectos, Libro del Congreso, Imprenta y encuadernación de la Casa de Misericordia, Bilbao, 1907.
  • A. Pareja en Inmigración y condiciones de vida en la villa de Bilbao, 1895-1935, Tesis Doctoral, Universidad del País Vasco, Bilbao, 1997.
  • Novo, P. A. «¡Agua, más agua!.. Bilbao 1850-1970», en J M.ª Beascoechea, M. González Portilla y P. A. Novo, La ciudad contemporánea, espacio y sociedad, Universidad del País Vasco-Universidad Autónoma de Puebla, Bilbao, 2006.
  • S. Serrano, «Solaun Mugaburu, José María», en J. Agirreazkuenaga (Dir.), Bilbao desde sus alcaldes . Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao y gestión municipal, en tiempos de revolución liberal e industrial, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2002., pp. 573-578.
  • P. A. Novo y S. Serrano, «Cien años de saneamiento en la Ría de Bilbao (1900-2000)», en C. Contreras y Cl. Pardo (Eds.), La modernización urbana en México y España siglos XIX y XX, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Universidad del País Vasco, Puebla, 2009, pp. 211-234.
  • R. Uhagón, Proyecto definitivo de saneamiento de la Villa de Bilbao, Madrid, 30 de diciembre de 1893.
  • S. Serrano, «Alonso de Celada Las Carreras, Felipe», en J. Agirreazkuenaga (Dir.), Bilbao desde sus alcaldes . Diccionario biográfico de los alcaldes de Bilbao y gestión municipal, en tiempos de revolución liberal e industrial, Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao, 2002, pp. 631-632.