Nuevas formas de trabajo para el docente frente a los nuevos modelos de enseñanza universitaria

  1. Areitio Bertolín, Ana
  2. Areitio Bertolín, Gloria
Aldizkaria:
Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales

ISSN: 1138-9788

Argitalpen urtea: 2002

Zenbakien izenburua: IV Coloquio Internacional de Geocrítica (Actas del Coloquio)

Zenbakia: 6

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales

Garapen Iraunkorreko Helburuak

Laburpena

La incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el mundo de la educación universitaria ha contribuido a favorecer la implantación de nuevos modelos de enseñanza asíncronos, materializados en lo que se ha venido a denominar campus virtuales universitarios, que conviven junto a modelos de enseñanza tradicionales. Ante ello, el docente desde su papel de educador ha afrontado el reto que conlleva enseñar en nuevos modelos mixtos síncronos/asíncronos. De este modo, el trabajo que el docente desempeña dentro de la Universidad se ha visto alterado e influenciado por los cambios sucedidos en su entorno socioeconómico (incremental digitalización de la información, posibilidad de acceso a bancos de información distribuidos en red, banalización de herramientas informáticas, etc.). En este trabajo se pretenden identificar las ventajas, inconvenientes e impacto general que la introducción de las TIC ha supuesto para las labores de enseñanza que el docente universitario realiza, reflexionando sobre el transito del educador al tele-formador.