Percepción del clima familiar en toxicómanos

  1. Pumar, B.
  2. Aierbe Barandiarán, Ana
  3. Espina Eizaguirre, Alberto
  4. García, Enrique
  5. Santos Arriazu, Alberto
Revue:
Anales de psicología

ISSN: 0212-9728

Année de publication: 1995

Volumen: 11

Número: 2

Pages: 143-152

Type: Article

D'autres publications dans: Anales de psicología

Résumé

El clima social en el que se mueve un individuo tiene una influencia importante en todas las esferas de su desarrollo personal y social. Para estudiar las relaciones familiares de toxicómanos nos hemos centrado especialmente en el concepto de clima familiar de Moos y hemos revisado los estudios sobre este tema haciendo especial hincapié en aquellos en los que se utiliza la FES (Moos y Moos, 1981). Este trabajo se centra en la percepción del clima familiar de 96 familias (60 familias con un hijo toxicómano y 36 controles sin patología). Aunque al comparar los perfiles de la FES las familias del grupo de toxicómanos no presentan desviaciones importantes con respecto a la muestra normativa para población española, las diferencias vienen marcadas por una menor CO, EX, IC y SR, y mayor CN en las familias de toxicómanos frente al grupo control. Asimismo, hemos hallado que las escalas de CN junto con el Clima Familiar Medio tienen la mayor significación para diferenciar los grupos, según los análisis discriminantes efectuados.