Susceptibilidad a la fragilización por hidrógeno de aceros de alta resistencia: Comportamiento en ambientes marinos y modelización de patrones de agrietamiento

  1. Artola Beobide, Garikoitz
Dirigée par:
  1. Javier Aldazábal Mensa Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 13 décembre 2018

Jury:
  1. José Manuel Martínez Esnaola President
  2. Jorge Badiola Denis Secrétaire
  3. Carlos Angulo Duque Rapporteur
  4. Asier Bergara Arregui Rapporteur
  5. Sergio Cicero González Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 148871 DIALNET lock_openDadun editor

Résumé

El empleo de aceros de alta resistencia está en constante aumento debido a las ventajas que ofrecen en coste, peso y rendimiento. Como contrapartida, estos materiales son sensibles a procesos de fragilización ambiental por hidrógeno que reducen de forma drástica las cargas que pueden resistir en servicio, lo que limita su extensión a muchas aplicaciones. Teniendo en cuenta que esta fragilización se cataliza en presencia de estrategias de protección catódica contra la corrosión, las estructuras en contacto con agua marina están especialmente expuestas al ataque por hidrógeno. En consecuencia, el uso de aceros de alta resistencia en contacto con agua debe ser analizado con cautela. En este contexto, esta tesis estudia la susceptibilidad a la fragilización por hidrógeno de aceros de alta resistencia de uso industrial para cadenas de fondeo y uniones atornilladas sumergidas. Se ha estudiado la influencia del tipo de protección catódica y la temperatura del agua en aceros para cadena de grados R4, R5 y acero de tornillería de clase 10.9, aplicando el método de ensayo de tracción a baja velocidad de deformación. Los patrones de agrietamiento observados en el trabajo experimental se han modelizado mediante una estrategia de cálculo por diferencias finitas.