Antropologia forense de la guerra civil española

  1. SERRULLA RECH, FERNANDO
Dirigée par:
  1. Francisco Etxeberria Gabilondo Directeur/trice
  2. Miguel Cecilio Botella López Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 14 décembre 2018

Jury:
  1. Stella Martín de las Heras President
  2. Inmaculada Alemán Aguilera Secrétaire
  3. Esther Rebato Ochoa Rapporteur
  4. Jose Antonio Sanchez Sanchez Rapporteur
  5. Joan Ignasi Galtés Vicente Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Este trabajo es un análisis estadístico descriptivo y bivariado de 200 fosas de la Guerra Civil Española y de un total de 1762 individuos que han podido ser exhumados y estudiados de éstas fosas entre los años 2000 y 2015. La información ha sido recogida de una Base de Datos propiedad de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Representa una aproximación a la verdad material de lo sucedido a las víctimas de la represión de la Guerra Civil Española. Hemos estudiado el informe arqueológico y el antropológico. El estudio revela un gran número de datos de interés entre los que cabe destacar: 1) Que el estudio tiene significación estadística respecto al número total de fosas e individuos de la GCE recuperados hasta 2015. 2) Que el 78% de los esqueletos estudiados tenían un aceptable estado de conservación. 3) Que en el 92% de los casos han sido las familias las que han promovido estas exhumaciones. 4) Que las exhumaciones han permitido identificar genéticamente a aproximadamente un 8% de las víctimas y antropológicamente a otro 10%. 5) Que un 86% de las víctimas eran hombres y el otro 7% mujeres. 6) Que un 1,5% eran menores de edad (menores de 18 años), un 50% adultos jóvenes (18-35 años), un 24% adultos maduros (35-50 años) y un 7,5% adultos seniles (mayores de 50 años). 7) La talla media de los individuos estudiados es de 162 cm. 8) El 68% de los individuos estudiados presentaban lesiones por disparos de arma de fuego potencialmente mortales, el 70% de estos con un patrón de muerte extrajudicial y el 30% con un patrón de muerte judicial. 9) El 41% de los individuos muestran signos óseos relacionados con haber sufrido difíciles condiciones de vida. 10) En las fosas estudiadas han sido hallados 52 cerebros preservados por saponificación. 11) La Antropología Forense junto con otras disciplinas relacionadas contribuye a la reconciliación social.